El Cíes Market navideño calienta motores... a 30 grados

En los próximos días, el BOPPO y la web del Concello de Vigo publicarán la convocatoria para licitar el tradicional mercadillo de la Praza de Compostela

El Cíes Market, en la pasada Navidad.

El Cíes Market, en la pasada Navidad. / Marta G. Brea

Con los termómetros por encima de los 30 grados, cuesta pensar en la Navidad. Pero así lo requieren los plazos. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció que, en los próximos días, tanto en la página web del Concello como en el BOPPO, el Boletín Oficial de la Provincia de Pontevedra, se publicará la convocatoria para licitar el tradicional mercadillo navideño Cíes Market, que volverá a instalarse en la Praza de Compostela. Adelantó que el contrato será por cuatro años y se obligará a que se mantengan las características de ediciones anteriores.

Caballero aprovechó la ocasión para destacar que la Navidad de Vigo es la que «atrae más gente en ninguna ciudad del mundo». Añadió que la pasada fue «de récord», con «6,3 millones de visitantes-día» —no son 6,3 millones de personas distintas, sino una medida acumulada que contabiliza cada día que una persona visita un lugar—.

«Cualquier otra cifra se vuelve ridícula. Pero la Navidad, además, tira del conjunto de Vigo, tira de las fiestas del verano, los conciertos, el Marisquiño... Tantas fiestas que hacen que tengamos millones y millones y millones de visitantes. Eso es la Navidad, eso es el turismo de Vigo, eso es lo que importa», expresó el regidor.

Síndrome Dravet

Las fuentes de la calle Aragón se iluminan hoy de morado por el Día Internacional del Síndrome de Dravet con la intención de contribuir a visibilizar esta enfermedad rara y grave.

Tracking Pixel Contents