Paso adelante para la «extensión» del Halo: el Concello recibe siete ofertas

p.g.

La «extensión» del Halo está más cerca de convertirse en realidad. El Concello de Vigo celebró el pasado jueves una mesa de contratación para la apertura de plicas del concurso convocado con un presupuesto de 1,7 millones para ejecutar la humanización de Serafín Avendaño entre García Barbón y el ascensor, que incluye la instalación de unas rampas mecánicas que permitirán salvar el desnivel existente de 10 metros.

Siete han sido las propuestas que se han recibido en el consistorio, ofertas que ahora se evaluarán por los técnicos municipales para dictaminar cuál resulta adjudicataria de los trabajos. Compiten por el proyecto Avan Integral; la UTE Citanias-Fechi; Narom; Oreco Balgón; Oresa Construcción y Servicios Globales; Prace, Servicios y Obras; y Xestión Ambiental de Contratas.

Además de instalar nuevo elemento del Vigo Vertical para completar el corredor desde Areal hasta el barrio de Ribadavia (ya están en funcionamiento el Halo, las rampas de Escultor Gregorio Fernández, el ascensor de San Salvador y las escaleras de Pizarro), el proyecto contempla también la humanización de Serafín Avendaño, renovando totalmente la iluminación, los semáforos, las redes de saneamiento y abastecimiento, mobiliario y balizas luminosas, por lo que se reforzará la seguridad en una zona muy transitada por la presencia del Halo y el colegio García Barbón.

Por otro lado, en la reunión de la mesa de contratación también se aprobó la clasificación de las ofertas presentadas para la humanización de la rúa San Roque entre Gregorio Espino y Reiseñor. La empresa elegida para acometer la actuación, con un presupuesto de más de 1,6 millones, es Oreco Balgón, que se convertirá en la adjudicataria si presenta correctamente la documentación.

Tracking Pixel Contents