Más de 4.000 personas pidieron apoyo a Cáritas el año pasado en la Diócesis de Tui-Vigo

La entidad invirtió en la Diócesis 1,6 millones en programas y acción social y facilitó la inserción laboral de más de 50 usuarios

Presentación de la memoria 2024 de Cáritas Diocesana con Gonzalo Davila (director saliente), Alfonso Moreno Lugrís (nuevo director), Antonio Valín (obispo de la diócesis Tui - Vigo), Inmaculada Tombilla (nueva secretaria), Naury y Christian Bolaños Ariza (colaborador y miembro de la inserción laboral)

Presentación de la memoria 2024 de Cáritas Diocesana con Gonzalo Davila (director saliente), Alfonso Moreno Lugrís (nuevo director), Antonio Valín (obispo de la diócesis Tui - Vigo), Inmaculada Tombilla (nueva secretaria), Naury y Christian Bolaños Ariza (colaborador y miembro de la inserción laboral) / Marta G. Brea

La labor social de Cáritas en la Diócesis de Tui-Vigo llegó el año pasado a más de 4.000 personas, a las que acompañó en los diferentes programas que tiene en marcha para garantizar la defensa de derechos como vivienda, alimentación o integración social.

Es uno de los datos divulgados por la entidad en la presentación de su memorial anual correspondiente a 2024, donde se destaca que la inversión en acción social y las distintas iniciativas impulsadas superó los 1,6 millones de euros. Todo ello conseguido a través de las 85 agrupaciones repartidas por la Diócesis y un equipo formado por 28 profesionales y 450 voluntarios.

La labor por áreas recoge que en la de atención primaria y salud, se repartieron ayudas económicas por importe de 285.198 euros para pagar necesidades básicas en matera de vivienda, suministros, alimentación, vestimenta, tasas administrativas o medicación.

Alfonso Moreno Lugrís, nuevo director de Cáritas Diocesana

Alfonso Moreno Lugrís, nuevo director de Cáritas Diocesana / Marta G. Brea

En lo relativo a infancia y familia, 52 fueron los menores acompañados, de los que 23 estuvieron en el centro de atención diurna especializada. Se hizo seguimiento a 29 familias, mientras que se atendió a una decena de mujeres que viven solas con hijos.

El área de empleo es otra de las gestionadas, con un total de 52 personas que lograron un puesto de trabajo gracias a la mediación de la entidad diocesana. Asimismo, se facilitó orientación laboral a 385 usuarios, intermediación a 94 y formación a una veintena.

Por otro lado, la empresa denominada «Servicios Comerciales de Inserción» —que cuenta con una red comercial de tres tiendas en Vigo (situadas en las calles Andalucía y Florida y en el centro comercial Vialia) y una en Ourense, así como tres puestos en los hipermercados Alcampo— alcanzó un impacto social que se resume en 28 puestos de trabajo, de los que 19 son para personas que precisan inserción laboral. Se tramitaron 589 vales para adquirir ropa, llegando a 2.599 prendas entregadas a personas en situación de vulnerabilidad social.

Antonio Valín, obispo de la diócesis Tui - Vigo

Antonio Valín, obispo de la diócesis Tui - Vigo / Marta G. Brea

En clave de colaboración institucional y educativa, se realizaron charlas en colegios para 534 estudiantes y se facilitó la presencia de una veintena de 20 alumnos en prácticas en tienda, almacén y administración.

«Esto solo es un reflejo del compromiso de Cáritas con los más vulnerables, nuestro objetivo es seguir sembrando esperanza, construyendo oportunidades y defendiendo una sociedad más justa», destaca la entidad.

Tracking Pixel Contents