El grupo de trabajo sobre el grado de Medicina se reúne el lunes en A Coruña
El representante del Chus se opuso al avance de la descentralización
El grupo de trabajo presidido por la Universidad de Vigo para buscar una solución al conflicto el grado de Medicina iniciará las reuniones el lunes y lo hará en A Coruña.
Son nueve las personas que se sentarán a negociar: los rectores de las tres universidades —Manuel Reigosa por la UVigo, Ricardo Caro, por la USC, y Antonio Lopez, por la USC—; el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez de Castro; la vicegerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), Carmen Balboa Salgado; el decano de la Facultad de Medicina y Odontología de la USC; y un miembro por cada uno de los complejos hospitalarios de las tres ciudades.
Estos últimos eran los que debían nombrar las gerencias de cada una de las áreas sanitarias en cuestión. En Vigo y en A Coruña optaron por nombrar a sus coordinadores de docencia de sus complejos hospitalarios, la doctora Ana Concheiro Guisán y el doctor Juan Carlos Barro. Son los que más saben de este asunto y los autores del primer borrador solicitado para avanzar en la descentralización del grado, un análisis sobre las necesidades en la formación y los recursos disponibles para resolverlas en los tres grandes complejos. Uno de los profesionales que manifestó públicamente su oposición a esta propuesta y al avance de la descentralización en marzo fue el jefe de Cardiología del Chus, el doctor José Ramón Juanatey. Él es la persona elegida por el área de Santiago para el grupo de trabajo.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba uno de cada diez aspirantes
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos