El Ayuntamiento estudia 13 solicitudes de una empresa para operar con Uber

La llegada a Vigo de vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan con la aplicación Uber no ha cogido por sorpresa al sector del taxi, que advirtió hace semanas de que esto podría suceder. Y así fue. El lunes, comenzaron a circular por la ciudad una pequeña flota de coches 100% eléctricos a pesar de que los conductores se exponen a multas de hasta 6.000 euros por realizar esta tarea sin el permiso municipal. El Concello, de hecho, informó que una empresa ha presentado 13 solicitudes para obtener la autorización del Ayuntamiento que le permita prestar servicio urbano de transporte. «Las estudiaremos», apuntaron fuentes de la Praza do Rei a este periódico.

La firma en cuestión es Black Cars Spain SL, constituida en enero del año 2014, con sede en Leganés (Madrid). Los taxistas anunciaron hace días que, en una reciente reunión mantenida por representantes de este gremio en el Concello de Vigo con los responsables del área de Transportes, se les comunicó que habían recibido «la petición oficial de al menos dos empresas de VTC, que trabajarían con la aplicación de Uber, a fin de entrar en la ciudad para realizar servicios urbanos».

«Dada la importancia del asunto», la Asociación Provincial de Autopatronos del Taxi de Vigo y Provincia de Pontevedra convocó hoy en el Verbum a las 17.00 horas una asamblea «abierta a todo el sector del taxi de Vigo para debatir sobre la solución a tomar en la cual estarán representadas todas las posturas». Se abordarán tres opciones: no tocar el descanso actual —un día a la semana—, una solución mixta (seguir dejando sin descanso todas las noches y liberar el resto del día los viernes, sábados y domingos) o la eliminación provisional total del descanso.

La competencia en transportes urbanos es del Concello, pero la normativa autonómica limita el servicio de los VTC a trayectos interurbanos, por lo que, para trasladar a pasajeros de un punto a otro del mismo ayuntamiento, lo que ahora hacen los taxis y ya algunos VTC, la empresa necesitaría permiso municipal. «Vamos a dar la oportunidad al colectivo para que opine. Debatiremos la situación y votaremos. La decisión será colectiva y mayoritaria. Lo que se apruebe se trasladará al Concello», señaló el presidente de la asociación provincial mayoritaria en este gremio, Emilio Mosquera.

Tracking Pixel Contents