La expansión de Navia coge forma: «É facer cidade e apostar pola vivenda»
Rueda reivindica el proyecto autonómico de construir 1.600 pisos protegidos en el barrio vigués y promete «axilidade»
La urbanización incluye viales, carril-bici, parques infantiles y zonas verdes

La Xunta pone punto y final a la urbanización del nuevo polígono de Navia / Alba Villar
La Xunta ha colocado ya sobre el tablero la primera pieza del puzle diseñado para la expansión de Navia con la finalización de las obras de urbanización de más de 99.000 metros cuadrados en los que se reparten diferentes viales, plazas de aparcamiento, aceras, carril-bici, zonas verdes, áreas de esparcimiento y parques infantiles.
La inversión requerida para la transformación de este polígono superó los 14 millones de euros, una apuesta que puso en valor el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que se desplazó este miércoles hasta Vigo para explicar los avances en el proyecto de ampliación de Navia, que tiene como principal objetivo dotar a la ciudad de 1.600 viviendas protegidas.
«Isto que seguimos a desenvolver buscar facer barrio, facer cidade e apostar polo dereito á vivenda, de calidade e digna, unha aposta que imos cumprir», subrayó Rueda, acompañado entre otros por la conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue; la delegada de la Xunta, Ana Ortiz; los responsables de la obra de urbanización o usuarios de Apamp.
El máximo responsable del Gobierno autonómico destacó la «axilidade» demostrada con esta obra de urbanización, a la que se suma en paralelo la construcción de cinco bloques de edificios que albergarán 200 pisos, mientras que ya está adjudicada también la urbanización de otro polígono de una extensión similar que permitirá llegar hasta 1.600 nuevas viviendas durante los próximos años.

Xunta
«Moitos teorizan sobre vivenda pero eu prefiro realidades e seguiremos así mentres sexa necesario. Imos seguir investindo na principal cidade de Galicia e centraremos os nosos esforzos na vivenda, este é o perfecto exemplo. Queremos poñer canto antes á disposición da xente os pisos porque é parte da solución», añadió Rueda, recordando también el compromiso de la Xunta de duplicar el parque de vivienda pública gallega en la presente legislatura, pasando de 4.000 a 8.000 inmuebles.
Martínez Allegue recordó que el Ejecutivo autonómico tiene también en marcha el desarrollo urbanístico de dos ámbitos en el Ofimático y Ramón Nieto para construir más inmuebles de estas características, aunque en una fase más embrionaria.
Rueda también tendió la mano al Concello, recordando que las entidades locales «tamén poden promover este tipo de vivenda», aunque tildó de «simbólica» la apuesta del consistorio vigués en la materia.
Caballero: «Se vienen a reír»
No le gustó el acto en el barrio de Navia al alcalde de Vigo, Abel Caballero, que minutos después de que Rueda abandonase la zona tildó de «ridícula» la inversión realizada por la Xunta en estas obras. «Es la primera en 17 años de este tipo, por lo que no llega ni a 800.000 euros por año», criticó el regidor, acusando también a Rueda de «venir a reírse de esta ciudad cuando tendrían que haber invertido docenas de millones cada año» en actuaciones urbanísticas de estas características.
Mano tendida al Gobierno, pero «con condicións»
Alfonso Rueda aprovechó su intervención para abrir la puerta a un acercamiento con el Gobierno central en materia de vivenda tras el ofrecimiento del socialista Pedro Sánchez en la última Conferencia de Presidentes de un plan en el que la administración estatal financiaría el 60% y las comunidades autónomas el 40% restante. Rueda, sin embargo, liga cualquier negociación a que se cumplan «unhas condicións» que considera imprescindibles.
«Espero chegar a un acordo aínda que pareza difícil porque están ocupados noutras cousas. Queremos saber en que condicións sería, sobre todo se os prazos son razonables e tamén a capacidade para permitir un tipo de vivenda que sexa necesaria en Galicia porque non é o mesmo en toda España», señaló el presidente de la Xunta.
Por su parte, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, insistió en reclamar a Rueda «que nos delegue las competencias de vivienda porque Vigo sí quiere esos millones».
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Tres hermanos buscan a su madre, desaparecida en el aeropuerto de Madrid: 'Tenemos la esperanza de encontrarla con vida
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar
- La tormenta que arrasó Castrelos: Trueno ilumina Vigo
- Viajar a Cíes es misión imposible y Ons solo registra un lleno este verano
- Novos topónimos para os concellos galegos: A Caniza (sen «ñ»), Cangas de Morrazo, O Castro de Caldelas ou Mondariz Balneario (sin guion)
- Organizan una despedida sobre ruedas para Brais, el joven motorista de O Rosal fallecido ayer