UVigo y CEP impulsan la formación a medida

Manuel Reigosa y Jorge Cebreiros, tras la firma del acuerdo.
La UVigo y la CEP firmaron ayer un nuevo convenio para impulsar la formación a medida de las necesidades del tejido económico. El acuerdo abre la puerta al desarrollo de proyectos conjuntos, el intercambio de información, la promoción de la igualdad, a un mayor esfuerzo para la realización de investigación aplicada o a la promoción de la formación en los puestos de trabajo.
Se establece como un primer hito la colaboración para impartir microcredenciales universitarias destinadas a la recualificación y mejora de la empleabilidad de las personas en edad laboral entre los 25 y 64 años. La UVigo ofertará 1.548 plazas el verano de 2026 y contará con una financiación aproximada del 70%, lo que supone una cofinanciación de un 30% a cargo de los interesados, aunque en algunos casos incluso se podría alcanzar la gratuidad.
- El ave que se «come» a la velutina
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- Entrar en los dobles grados de Matemáticas, Física e Ingeniería Informática, solo para alumnos sobresalientes: exige más de un 13
- La Xunta dará bonos de 50 euros para comprar pescado a partir del 28 de julio
- Arrasado por un incendio un edificio en pleno centro de Pontevedra: «Creía que iba a explotar todo»
- La hostelería da una salida a los migrantes de Sanxenxo: «Es una satisfacción enorme ver cómo se abren camino»
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»