Vía libre casi un año después al apuntalamiento del Paseo Alfonso
El Concello iniciará las obras que permitirán reabrir el mirador a final de verano tras esperar 11 meses la respuesta de la Xunta

Vecinos y turistas, ayer en el Paseo Alfonso, todavía vallado. / Adrián Irago
El Concello de Vigo solicitó hace casi un año a la Xunta de Galicia autorización para apuntalar el Paseo de Alfonso XII, sobre la calle Poboadores, en una actuación que permitiría reabrir el mirador. El gobierno gallego acaba de contestar para decir que la autorización es competencia del propio Ayuntamiento y que por tanto no necesita permiso autonómico. Es decir, más de once meses sin arrancar las obras por silencio administrativo. Ahora, el gobierno local tiene vía libre para un proyecto que permitirá recuperar una de las mejores vistas de la ciudad.
El Concello iniciará las obras después del verano porque el actual es un período de nidificación y los trabajos podrían afectar a las aves. Invertirá un total de 42.540 euros en una estructura que busca contener la parte peatonal del Paseo de Alfonso XII, compuesto por una acera que dispone de un voladizo sobre la calle Poboadores.
Debido a la incertidumbre del buen armado de dicho voladizo, se plantea la ejecución de unos pilares metálicos desde Poboadores hasta los vuelos del paseo, a modo provisional, de forma que sean capaces de absorber las reacciones de los tableros adosados a la pared. Para la instalación de estos pilares será necesario realizar taladros tanto en el voladizo como en el pavimento pétreo de la calle Poboadores.
Para llevar a cabo el apuntalamiento, se han estudiado las cargas de diseño a soportar, para posteriormente proceder a su cálculo y a justificar el cumplimiento de la normativa de aplicación vigente.
Socorristas y ludoteca
Por otro lado, el servicio de socorrismo en las playas de la ciudad, costeado por el Concello, comenzará hoy domingo y estará operativo hasta el 15 de septiembre. Con un presupuesto de 850.000 euros anuales, se prestará en 13 playas: Rodas, Fortiñón, Canido, O Vao, Fontaíña, Samil, Argazada, La Fuente (Tombo do Gato), Santa Baia, Carril, O Adro, A Punta y O Mende, la única incorporación.
Serán 70 socorristas —otros 12 en las piscinas de Samil—, a los que se sumarán 24 agentes de la Policía Local y una veintena de trabajadores de limpieza. En total, como resumió el alcalde, Caballero, serán casi 130 profesionales los que atenderán los arenales de la ciudad.
El servicio contempla como novedad este año la incorporación de vigilancia y rescate con motos acuáticas, con Samil como centro base para atender las necesidades del resto de playas. El catálogo de atenciones a la ciudadanía integra la vigilancia de arenales y la asistencia sanitaria de primeros auxilios.
El Concello aprobó, por otro lado, el convenio de 28.000 euros para la ludoteca del Crac de Coruxo, que de forma provisional se traslada al torreiro de Fragoselo.
Luz verde para la construcción de una nave industrial de más de 3.000 m2 en Coruxo
La Gerencia Municipal de Urbanismo ha dado licencia de obra a Cannivest Inmobiliaria S.L. y Nave Zona 100 S. L. para realizar, con un importe de ejecución material de 400.000 euros y según el proyecto básico redactado por el arquitecto Manuel Bouzas Cavada con las modificaciones posteriores determinadas, de una nave industrial en edificación aislada, destinada a una actividad de almacenamiento y oficinas que no tendrán atención al público.
El espacio a construir tendrá una superficie 3.281 metros cuadrados y estará compuesta de planta semisótano para almacén y aparcamiento con 27 plazas para vehículos y cuatro para motos, planta baja en dos niveles destinadas a cara y descarga y un espacio diáfano para uso industrial. Además, en el piso en altura se ubicarán todas las oficinas. La nave se construirá en el camino Romeu, en Coruxo, en una parcela clasificada en el Instrumento de Ordenación Provisional como suelo urbano consolidado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Adiós a los toldos: Ikea lanza el nuevo invento para tener sombra en casa durante todo el año
- Las bodas de plata de Míchel Salgado y Malula Sanz: algunos de los invitados ya están en Vigo
- Incertidumbre a punto de dar a luz: «Da miedo parir en estas condiciones»
- El ave que se «come» a la velutina
- «Para salir de Menduíña hay que recorrer media provincia»
- La Xunta pasará examen a su plantilla y penalizará a los empleados si no rinden
- El vigués que lucha contra el reloj del cáncer: «Voy a hacer un último intento por tratar de salvar la vida a mi mujer»
- «Está demostrado científicamente que tener un perro aumenta los niveles de oxitocina, la hormona de la felicidad»