El Alvia entre Vigo y Barcelona empeora sus tiempos este verano
Las obras de duplicación de vía entre Palencia y León obligan a modificar su horario
El cambio estará vigente del 17 de junio al 10 de julio

Un tren Alvia procedente de Barcelona a su llegada a Vigo-Guixar en una imagen de archivo. / V. Currás

El único Alvia que sobrevive desde Vigo desde esta semana tendrá peores tiempos de viaje este verano. Renfe modifica temporalmente los horarios de su servicio transversal con origen en Galicia y destino en Barcelona desde el 17 de junio por causas externas a la compañía.
Las obras de duplicación de vía que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está realizando entre Palencia y León obligará a desviarlo por la línea de ancho ibérico (limita a 160 km/h) en lugar de la de Alta Velocidad por la que alcanza los 250 kilómetros por hora. De esta manera, el tiempo de viaje hacia y desde Galicia aumentará en una media de 44 minutos.
Estos trabajos buscan ampliar la capacidad y fiabilidad de la línea, utilizada por los trenes de Asturias y todo el norte peninsular, después de que el Partido Popular recortara en 2013 el proyecto original. La instalación de la segunda vía se inició en febrero de 2024 y encara la recta final ahora con casi 42 kilómetros que se sumarán a los otros 40 ya instalados.
En un futuro se acometarán los 30 más cercanos a la ciudad de Palencia, permitiendo así el adelantamiento de trenes en caso de retrasos. En total, la inversión supera los 150 millones de euros a cargo del ministerio de Transportes. Esta obra está en fase de planificación en el acceso a Galicia.
Nuevos horarios de llegada
A su vez, este servicio que sale en doble composición desde Barcelona-Sants, realizará la maniobra de desacople en Venta de Baños, en lugar de en Miranda de Ebro, como es habitual. Desde allí, una de las ramas continuará hacia Salamanca manteniendo el mismo horario que en la actualidad, y la otra rama continuará su trayecto hacia Galicia circulando entre Burgos y León por la vía convencional, en lugar de hacerlo por la vía de alta velocidad.
En el caso del Alvia con destino Vigo-Guixar que circula los domingos, martes y jueves, se modifica la hora de llegada a las 23:37 horas, y el Alvia con destino A Coruña (los otros cuatro días) lo hace a las 23:07 horas. Del 7 al 10 de julio la operativa para desarrollar las obras, volverá a modificar levemente los horarios, llegando a Vigo a las 23:47 horas y a A Coruña a las 23:15 horas.
En sentido inverso, el servicio Alvia con origen en Galicia realizará la maniobra de acoplamiento con la rama que procede de Salamanca en la estación de Burgos-Rosa Manzano, manteniendo sus horarios habituales excepto en el periodo del 7 al 10 de julio. Durante estos cuatro días, se adelanta la salida del Alvia desde Vigo a las 6:53h., y desde A Coruña a las 7:22h. Del 7 al 10 de julio, el acoplamiento de la composición procedente de Galicia con la de Salamanca, se llevará a cabo en la estación de Venta de Baños.
Canales de venta
En su comunicado la operadora pública recuerda que los billetes Barcelona-Galicia ya están disponibles en los canales oficiales de la compañía: taquillas, máquinas autoventa, en el teléfono 912 320 320, app Renfe y en www.renfe.com.
El servicio también cubre otros destinos intermedios como Vitoria, donde permite enlazar hacia el País Vasco, Pamplona o Zaragoza.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- El grupo de israelíes expulsado por un hostelero de Vigo: «Le dijimos que estaba manipulado por los medios, que no conoce la verdad»
- Detectan «barbaridades» en las embarcaciones de recreo
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años