Peinador estrenará la torre virtual el martes 17 de junio

Aena anuncia la nueva fecha para un control que «complementará» a la convencional

Las 19 cámaras presentes mejorarán la visión actual gracias a sus sensores

Los nuevos ojos de la torre remota de Peinador

Los nuevos ojos de la torre remota de Peinador / José Lores

Vigo

Peinador ya tiene fecha para entrar en la historia de la aviación en España. El Aeropuerto de Vigo comenzará el martes 17 de junio a prestar el servicio de control del tráfico aéreo con la nueva torre de control digital, complementando, de esta forma, a la torre de control convencional. El proyecto es pionero en España y cuenta con el visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). Iniciará su funcionamiento en una franja horaria de dos horas bajo el cumplimiento de las condiciones de apertura de acuerdo con la normativa europea, como primer paso dentro de su implementación.

La noticia ha sido anunciada por Aena a través de una nota de prensa apenas 48 horas después de posponer su puesta en marcha, prevista inicialmente para este miércoles 11. Fuentes del gestor aeroportuario señalaban que «era una fecha tentativa», tal y como se avanzó el 13 de marzo, «pero no va a ser así». Preguntados por el motivo de esta suspensión, por el momento han negado que estos estén relacionados con la formación del personal, la tecnología o las condiciones metereológicas.

Franja de baja densidad

El servicio se prestará por la empresa Saerco desde la torre de control digital de modo equivalente al de la torre de control convencional. Se garantiza, de este modo, toda la operativa habitual del aeropuerto, tanto de vuelos comerciales, como de vuelos hospital, de emergencias o de servicio público, a excepción de la aviación general, que históricamente ha tenido una baja o nula operativa en esta franja horaria.

Asimismo, en esta primera fase del proyecto y en la franja horaria seleccionada de baja densidad de tráfico, de 9:30h a 11.30h, se mantendrá la presencia continua de un controlador en la torre convencional en disposición para recuperar el servicio en todo momento, si fuera necesario. La torre de control digital mejora las condiciones operativas y de seguridad de una torre de control convencional. Del mismo modo, proporciona una mayor cantidad de información gracias a las cámaras, micrófonos y sensores, que otorgan a los controladores una visión total de todo lo que ocurre. Por lo tanto, amplía la observación directa, puesto que cuenta también con sonido ambiente y cámaras en zonas con poca visibilidad.

Nueva torre de control remota del aeropuerto de Peinador en su presentación en febrero

Nueva torre de control remota del aeropuerto de Peinador en su presentación en febrero / José Lores

Características de la torre de control digital

La torre digital cuenta con 14 cámaras fijas para una presentación de 360º del campo de vuelo y dos cámaras móviles, situadas en la parte superior de la torre convencional. Para mejorar y cubrir una zona no visible desde la ubicación tradicional, se han añadido tres cámaras más al sistema en otra zona del campo de vuelo.

La imagen recogida por las cámaras fijas se proyecta en un videowall formado por 13 monitores de 55”, donde se pueden proyectar ampliaciones de zonas en ventanas emergentes. Además, las posiciones de controlador están dotadas de altavoces para reproducir el sonido ambiente de los micrófonos instalados en el campo de vuelos. En la actualidad, más de 30 aeropuertos europeos tienen implantada esta tecnología y están operando desde una torre de control digital. Fuera de Europa, se están desarrollando iniciativas en aeropuertos de Australia, Canadá y Estados Unidos. 

Tracking Pixel Contents