Peinador renace en mayo: nunca había ganado tantos viajeros en un mes
El aeropuerto de Vigo gana 85.000 viajeros en la vuelta a la normalidad después de las obras en su pista
Lavacolla pierde el 25% de su pasaje al dejar de absorber los vuelos desviados

Aviones de Air Nostrum, Luxair y Air Europa en el aeropuerto de Peinador el pasado 30 de mayo / Pablo Hernández Gamarra

Segundo mayo consecutivo atípico en Peinador, aunque en esta ocasión ha sido para bien. El aeropuerto de Vigo contabilizó 94.559 pasajeros durante es mes, lo que supone un crecimiento del 475,6% respecto al mismo periodo del año anterior. El motivo no es otro que el cierre de la terminal durante 25 días (del 5 al 30) para la repavimentación de la pista y que obligó a trasladar la actividad a Lavacolla, que este año pierde la cuarta parte de su pasaje.
La cifra no deja de ser una anomalía estadística, al igual que durante todo el 2024 lo fue la caída en el acumulado anual. Sin embargo, refleja la rápida recuperación de la demanda en la ciudad. Los 78.130 pasajeros sumados suponen la mayor variación interanual en la historia de la terminal, superando así incluso la recuperación de la pandemia en la que el salto máximo fueron 44.135 en julio de 2022.
De esta manera el acumulado anual llega a los 427.922 pasajeros, un 20,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Esta cifra antes del verano y las previsiones para los próximos meses apuntalan el objetivo de repetir, por tercer año seguido, el millón de viajeros anuales.
Mantiene las buenas cifras
El crecimiento afectó a todas las rutas, lográndose una ocupación media del 81,2% en los vuelos comerciales, la más alta en lo que va de año. La ruta a Madrid sigue en buena forma un año después de la llegada del AVE (63.712) y Barcelona se estabiliza con el monopolio de Vueling en 15.341 viajeros.
Binter logra buenos resultados en Gran Canaria (4.723) y Tenerife (3.011), mejorando su ocupación pese al aumento de plazas. Londres mantiene la mejora en sus cifras (4.299) mientras que Palma (829) y Valencia (492) se estancan.

Avión de Luxair este viernes en el aeropuerto de Peinador después de ser desviado desde Oporto / Pablo Hernández Gamarra
Los desvíos de Oporto y la Europa League
Al mismo tiempo, los desvíos desde el aeropuerto de Oporto por la desactivación de su sistema antiniebla ILS dejaron 1.371 viajeros de destinos exclusivos de Sá Carneiro como París-Orly, Nantes, Lyon, Luxemburgo, Roma o Düsseldorf.
El descenso del aeropuerto de Santiago al dejar de contabilizar los pasajeros y vuelos vigueses es el único en Galicia y el noroeste peninsular, ya que el de Alvedro crece un 4,5% hasta los 111.614 pasajeros. La celebración de la final de la Europa League en San Mamés también dejó subidas en Bilbao (10,7%), Santander (3,1%) o Vitoria (23,8%)..
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- El empresario detenido por la UCO en Santiago es uno de los tres cabecillas de la red criminal que defraudó 69 millones
- Multa de 10.000 euros y 3 meses sin licencia para el furtivo de los 800 kilos de pulpo
- Hachazo’ en las oposiciones de educación: eliminados en la primera prueba casi el 90% de los aspirantes
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Rescatan en Vigo a un hombre desaparecido que llevaba 11 días oculto entre rocas en Tombo do Gato
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un conductor ebrio atropella al alcalde de Sanxenxo