El Sergas abriría a toda el área el cambio a Povisa si pierde 3.000 tarjetas más

Piedefotografía.
La fuga de usuarios del sistema público de salud que se fugan del Hospital Ribera Povisa ano cesa. El pasado mes de mayo tocaba un nuevo suelo con solo 113.081 pacientes del Área Sanitaria de Vigo asignados. Es el nivel más bajo en el que ha estado.
El nuevo contrato de servicios que rubricó el pasado mes de abril el Servizo Galego de Saúde (Sergas) con el hospital privado incluye una cláusula para frenar esta fuga: en el caso de que baje de los 110.000, el Sergas puede abrir «en cualquier momento» la posibilidad de cambio de hospital y «a la población asignada a otros centros del área sanitaria de Vigo», no solo a los que se les está facilitando hasta ahora.
Esta posibilidad está «condicionada» a que el Hospital Ribera tenga ya implantada la historia clínica electrónica con la que trabaja el Sergas —el Ianus—. Esta era una condición del nuevo contrato, que permitirá la continuidad asistencial entre el complejo hospitalario privado y el público, pero también con los diferentes centros de Atención Primaria.
De no activarse esta cláusula, el plazo ordinario para la libre elección de hospital por parte de la población no se abrirá hasta el mes de abril de 2026, «un año desde la firma del contrato».
«Con periodicidad anual y, por primera vez transcurrido un año desde el inicio de la ejecución del contrato, el órgano de contratación establecerá un plazo de 30 días naturales para que los usuarios puedan ejercer su derecho de elección, que llevará implícita la permanencia anual», especifican desde la Consellería de Sanidade.
La Administración no ha expuesto ni los pliegos de cláusulas administrativas ni los de condiciones técnicas, por ser un procedimiento negociado sin publicidad. El contrato tiene un valor de 195 millones de euros para 2 años —con la posibilidad de prorrogarlo 3 más hasta los 525 millones—.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida