Los hoteles de Vigo tienen ya una ocupación del 90% para los fines de semana grandes de agosto
El sector aspira a un lleno total en verano y subirá tarifas respecto al año pasado

Turistas en una terraza del centro comercial A Laxe de Vigo. / Marta G. Brea
Vigo se prepara para otro verano de récord en cuanto a la llegada masiva de turistas. Especialmente en agosto, mes en el que hay dos fines de semana grandes en cuanto a afluencia de visitantes: el del 7 al 10, con la celebración de O Marisquiño, y el siguiente, con el festivo de la Asunción de la Virgen y de San Roque. Para esas fechas están ya reservadas en torno al 90% de todas las habitaciones disponibles en los hoteles de la ciudad.
«Julio ya se presenta muy bien, pero en agosto la perspectiva es que estemos llenos», asegura Daniele Provezza, director del Attica 21, en Samil, que además añade que para hacer frente al aumento de costes de los últimos tiempos subirán las tarifas de las habitaciones y del resto de servicios, aunque todavía no se ha decidido qué porcentaje de incremento se aplicará.
No obstante, los hoteleros insisten en que los interesados en visitar Vigo este verano realicen las reservas cuanto antes, pues conforme se acerquen las fechas deseadas, los precios tienden a encarecerse de forma considerable al ir quedando progresivamente menos habitaciones disponibles.
De lo que no hay dudas es que el ritmo de reservas para este verano ya avanza muy rápido. Hay que tener en cuenta además que siempre hay cancelaciones de última hora, pues la mayoría de establecimientos ofrecen tarifas que permiten la cancelación gratuita con una determinada antelación, y además todavía quedan habitaciones, por lo que el sector espera ofrecer alojamiento a todas las personas que quieran venir a Vigo este verano.
El tirón del Camino
Este año, además, se espera un importante volumen de turistas extranjeros. Uno de los motivos, tal y como apuntan los hoteleros, es el tirón del Camino Portugués por la Costa, que tiene en Vigo una de sus paradas.
«El éxito que está alcanzando esta ruta es enorme y son muchos los peregrinos que se alojan en hoteles, en muchos casos de cuatro estrellas. Hay que tener en cuenta que en algunos casos son personas que se pasan el mes entero de viaje por Europa, llevan la maleta de un lado para otro y cuentan con un poder adquisitivo elevado, por eso no se quedan en albergues y sí en establecimientos que les pueden ofrecer servicios como el spa, que viene muy bien después de un largo día de caminata», explica César Ballesteros, presidente de la Federación Empresarial de Turismo y Hosteleria de la provincia de Pontevedra (Feprotour).
Además, buena parte del turismo que recibe Vigo durante el verano son visitantes de todos los puntos de España que llegan a la ciudad para disfrutar de sus playas y también de las del Morrazo y Val Miñor. Vigo se ha convertido en un destino turístico de primer orden en los últimos años, no solo en navidades. En verano se llena de visitantes por la temperatura y el clima agradable y por el tirón de sus playas, además de por la cercanía con las Cíes, con barcos que salen a diario a las islas, que se pueden visitar en un viaje de ida y vuelta en un mismo día o bien alargar la estancia y pernoctar en su camping.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida