El centro de Vigo recupera su «placita» reconvertida en zona verde

El Calexón Balado se reinaugura tras hallar restos arqueológicos y paralizar la obra durante un año

El espacio entre Rosalía de Castro y Areal mantiene el platanero original

Caride, Pardo, Caballero  y Rodríguez  en la apertura.

Caride, Pardo, Caballero y Rodríguez en la apertura.

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

Los vecinos del centro de Vigo reconquistan uno de sus espacios más utilizados. El Calexón Balado ubicado entre Rosalía de Castro y Areal fue abierto este miércoles como «Praza do Balado» después de que el Concello dedicara más de 300.000 euros a su humanización.

La «placita», sobrenombre con el que se conocía en el barrio a este espacio, estrena así nuevas luminarias, redes de abastecimiento y mobiliario en sus 720 metros cuadrados. La otra gran novedad es la rampa y escaleras que suavizarán la pendiente desde su parte baja a la alta. En ella continúa el platanero «indultado» en el inicio de obras, además de nuevos jardines y árboles.

Nueva escalera y rampa en el Calexón Balado hacia Rosalía

Nueva escalera y rampa en el Calexón Balado hacia Rosalía / A. G.

«Lo que antes era un espacio marginal e indebido, se convirtió en una plaza llena de verde y para niños» explicaba Abel Caballero en la reapertura. Los trabajos iniciados en septiembre de 2023 se vieron paralizados durante un año por el hallazgo de restos arqueológicos: un muro medieval, una tumba tardorromana y restos de cerámicas.

Origen del nombre

Aunque la plaza continúa delimitada por las vallas instaladas por las comunidades de vecinos para evitar que los jóvenes jugaran al fútbol en este espacio, su nombre viene de Manuel Balado, un vigués que construyó varias viviendas entre Areal y Serafín Avendaño durante el pasado siglo.

A su vez se ha recuperado el paso inferior hacia Areal 62 cerrado durante estos 21 meses de obra y que sirve de alternativa a Canceleiro y Oporto.

Protestas vecinales por el árbol

Desde la aprobación y adjudicación del proyecto de reforma los vecinos de la zona mostraron su inquietud respecto al mismo. Esta calle es una de las más densamente pobladas del centro urbano y, a pesar de contar con el parque del Areal a unos metros, ha sido durante años punto de encuentro de amigos, familias y mayores en el barrio.

Es por ello que antes del verano de 2023 consultaron por correo electrónico si el árbol se mantendría o sería talado, siendo esta la primera respuesta ofrecida por el Concello. Sin embargo, y tras la colocación de carteles en defensa del mismo por el barrio –siendo retirados muchas veces a las pocas horas– y reclamarlo “in situ” al regidor, han logrado su objetivo. Esta situación ya se repitió en los del Areal hace unos años con la instalación de colectores, aunque finalmente pudieron seguir en su lugar.

Según relataban algunos vecinos, su principal temor era que la eliminación de los árboles facilitara la extensión de las terrazas de las cafeterías por todo el nuevo espacio público, tal y como acontece en el resto de aceras de la calle.

Tracking Pixel Contents