Aena pospone el estreno de la torre virtual del aeropuerto de Vigo
Peinador no estrenará este 11 de junio el sistema pionero en España: «Era una fecha tentativa»
El BNG tacha de «experimento tecnológico» el sistema con 17 cámaras que permite la visión completa de la pista

Presentación de la torre de control digital del aeropuerto de Peinador, en Vigo, la primera de su tipo en España. Equipo de Aena. En imagen, entre otros, la directora de Seguridad de Aena, Gema Martín (5i); la jefa de la futura torre, Lesly Iglesias (6i) y la directora del aeropuerto, Ana Molés (4i). / José Lores

El 11 de junio de 2025 no pasará a la historia de la aviación en Vigo y España. Aena ha decidido posponer el estreno de la nueva torre virtual del aeropuerto de Peinador, cuya puesta de largo estaba anunciada para este miércoles. Fuentes del gestor aeroportuario señalan que «era una fecha tentativa», tal y como se avanzó el 13 de marzo, «pero no va a ser así».
Preguntados por el motivo de esta suspensión, por el momento han negado que estos estén relacionados con la formación del personal, la tecnología o las condiciones metereológicas. «Cuando vaya a ser, informaremos», según un portavoz de la empresa pública.
17 cámaras con filtro y 13 monitores de control
Durante la presentación del nuevo sistema el pasado mes de marzo, la directora de Seguridad de Aena, Gema Martín, salía al paso de las dudas mostradas . «La seguridad de este proyecto está en todo momento garantizada porque la Aesa supervisa y valida cada uno de los pasos que vamos a dar, con lo cual nunca es un tema a poner en duda», zanjaba ante los medios.

Jose Lores / Víctor P. Currás
Entre las mejoras destacna las 14 cámaras fijas de 360º y otras tres móviles para lograr la visión completa de los 2.400 metros de la pista, algo hasta ahora imposible ante los obstáculos que se interponían entre la torre y la cabecera norte.
El centro de mando está compuesto por un videowall formado por 13 monitores de 55” que permiten una visión completa de todo el entorno de Peinador, incluyendo además el zoom en las zonas de rodadura, los fingers o las áreas de aproximación al mismo. Para lograrlo se instaló un mástil que permite «visiones específicas seleccionadas». Entre las nuevas funcionalidades hay líneas de guía en la pista y filtros especiales para amanecer, ocaso y noche.
El BNG anuncia acciones contra un «experimento tecnológico»
Este cambio de planes a escasas horas del Día D llegó en una jornada en la que el Bloque Nacionalista Galego (BNG) anunció la presentación iniciativas en las Cortes para demandar su paralización. Tal y como ha trasladado en una nota de prensa, su único diputado en el Congreso, el coruñés Néstor Rego, ha advertido del «riesgo» de que esta infraestructura pueda centralizar el control de los aeropuertos gallegos, como el de A Coruña (Alvedro), con lo que, ha apuntado, «implicaría en términos de seguridad y deterioro de las condiciones laborales del personal».
«La torre de control remoto de Vigo es un experimento tecnológico que no se adapta a las características complejas del tráfico aéreo de la zona ni garantiza los niveles actuales de seguridad», ha afirmado Rego, que ha incidido en que «no se puede permitir que el afán de reducción de costes de AENA degrade los servicios públicos aeroportuarios en Galicia».
Según la formación nacionalista, la torre remoto supondrá una reducción «significativa» del campo visual de control y «ya se prevén restricciones operativas en la franja horaria de 09.30 a 11.30 horas, que limitarán los vuelos simultáneos». Sin embargo, este sistema permitirá por primera vez tener una visión completa de la pista de aterrizaje gracias a una cámara en la cabecera norte.
Concesionario privado
Además, el Bloque ha advertido de que el hecho de que tanto el aeropuerto de Vigo como el de A Coruña tengan el mismo concesionario privado del servicio, «alimenta las sospechas de que la operación busca reducir costes mediante la concentración de personal», lo que, ha apuntado, «también implicaría un incremento de la carga de trabajo y riesgo para la seguridad aérea».
Así, la iniciativa de los nacionalistas pide paralizar la puesta en marcha de la torre de control remoto en el aeropuerto vigués, prevista para este miércoles 11, y abrir un proceso de diálogo con el personal técnico y sindicatos para evaluar la introducción del sistema de control remoto como un apoyo «y no sustitución de las torres físicas».
También urge a desechar «cualquier plan de trasladar a Vigo el control del aeropuerto de A Coruña y garantizar la continuidad del control físico en Alvedro». Esta hipótesis permitiría ampliar la terminal herculina, saturada y por encima de su capacidad desde hace años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida