Desahucian a una mujer y a su hijo en Vigo: «En este momento soy una sintecho; me echaron de una casa de la que soy copropietaria»
Al tener el 50% del inmueble no puede pedir ayudas sociales

Marian y su hijo, en el portal de la que era su casa. / Alba Villar
Una mujer de 52 años ha sido desahuciada de la vivienda de la que es copropietaria este lunes en Vigo. Llevaba habitándola 20 años. Junto a ella también fue expulsado de su casa su hijo de 19, que además tiene un 33% de discapacidad. Un funcionario judicial, acompañado por un cerrajero, se presentó a primera hora de la mañana para pedir a la familia que abandonase. Como se negaron, pidieron refuerzos policiales para hacerlo «a la fuerza». Con la llegada de hasta una decena de agentes, no tuvieron más remedio que salir.
«Me avisaron hace dos semanas y desde entonces busco piso, a la par que trabajo. Está muy complicado. Estoy yo sola y mi hijo está estudiando», explica Marian Álvarez, la afectada. Los recursos económicos son limitados para un mercado de precios disparados. Ser copropietaria en régimen ganancial con su exmarido es ahora un estatus en vano. Además de tener que abandonar y ver cómo cambiaban la cerradura, fue despojada de sus cosas. «No pude coger prácticamente nada de lo que tenía en la vivienda, la orden judicial las considera como abandonadas», lamenta desde el bar bajo el que fue su hogar.
Tras una primera orden de lanzamiento que se había aplazado en noviembre, el Juzgado de Primera Instancia número 12 de Vigo, especializado en Familia, señaló para hoy el desalojo de nuevo. «Es un procedimiento absolutamente surrealista, se emitió una solicitud de error judicial. Hay una liquidación de gananciales que tiene que hacerse y se envió una oferta vinculante confidencial que tiene un plazo de un mes para resolver», indica la letrada Eva Aguilera. La suspensión del plazo se pidió precisamente por dicha oferta. Sin embargo, el otro abogado no apoyó la petición. «Quiere que se vaya de la casa, no hay más observaciones», apunta la letrada.

Marian y su hijo en Camiño do Chouzo. / Alba Villar
El divorcio trajo consigo un convenio regulador que después fue modificado. Según informa Aguilera, el joven sufrió una agresión por parte de su padre y pidió una orden de alejamiento que todavía continúa en vigor. En ese momento se solicitó un nuevo uso de la vivienda, de derecho exclusivo. La abogada explica que una vez concluido este tiempo (como es el caso), el inmueble tendría que volver a estar régimen ganancial y ser propiedad de Marian en un 50%.«Él podría ir a la vivienda. No va porque tiene una orden de alejamiento interpuesta por su hijo», apunta. «El Código Civil es bastante explícito, cuando hay varios copropietarios, ninguno puede prohibir a otro el uso de la casa», añade Aguilera. . «El Código Civil es bastante explícito, cuando hay varios copropietarios ninguno puede prohibir a otro el uso de la casa», añade Aguilera.
La situación de esta familia se vuelve todavía más compleja porque, al tener un piso en propiedad, no pueden acceder a ayudas sociales.
Por su parte, el abogado del demandante, Guillermo Presa, dice que la mujer «incumplió el compromiso de abandonar la vivienda en octubre de 2022», que fue cuando expiró el plazo de uso exclusivo que se le concedió. Afirma que ahora lo que procede es llegar a un acuerdo o ir a un procedimiento judicial de liquidación de sociedad de gananciales. «A lo que nos oponemos es a que una parte imponga sus condiciones incumpliendo los acuerdos que se habían alcanzado», argumentó.
En busca de techo
Ahora, la afectada busca opciones. Sufrió una arritmia que le obliga a supervisar la medicación y acudir a su centro médico, lo que le impide irse muy lejos de la ciudad. Su padre vive en Ourense, pero no es un lugar muy accesible dadas sus circunstancias.
Su hijo, que estudia en el Colegio Hogar, comentó su situación familiar y esperan recibir una ayuda temporal por parte del centro.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida