Adif elimina desde este lunes el control de seguridad de acceso a los trenes del Eje Atlántico
El presidente de Renfe pidió en febrero un debate sobre una medida inexistente en el resto de Europa
El anuncio ha llegado a través de CGT, quien denuncia la desigualdad entre Coruña y Pontevedra con la nueva parrilla del AVE

Control de seguridad en la estación de Vigo-Guixar antes de acceder al tren / Pablo Hernández Gamarra

Los viajeros gallegos estrenarán una importante y deseada novedad este lunes en sus viajes en tren. Más allá del estreno de la nueva oferta comercial de AVE y Avlo con más plazas y mejores tiempos a Madrid, o la leve reorganización horaria consecuente para garantizar los enlaces, ya que tiene que ver con una de las partes más engorrosas del viaje.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) eliminará desde el 9 de junio los controles de seguridad en los trenes de Media Distancia del Eje Atlántico, agilizando así el embarque en la que es la línea de este tipo más usada en toda España. De esta manera ya no será necesario pasar los equipajes por los controles de seguridad de radioscopia en las estaciones de Vigo-Urzáiz, Pontevedra, Santiago de Compostela, A Coruña y Ourense.
Según avanzan desde el sindicato, los controles solamente se mantendrán en los servicios Avant, AVE y Avlo de la operadora pública, además de los Media Distancia de A Coruña que coincidan con los anteriores servicios. Esto se debe a que la terminal de San Cristóbal se encuentra en obras y sus características de acceso impiden otra alternativa.
Nuevos horarios del AVE de Vigo
Desde este lunes 9 de junio Vigo tendrá por primera vez dos AVE "semidirectos" con Madrid por sentido que dejarán el tiempo de viaje por debajo de las cuatro horas. Además, la tercera frecuencia de este tipo estará al límite de esta horquilla (240 minutos) e incluso el Avlo que realiza casi todas las paradas reduce trayecto en once minutos.

Horarios de los trenes AVE y Avlo de Renfe entre Vigo y Madrid a partir del 9 de junio / Simón Espinosa
De esta manera no solo se reducirán los tiempos de viaje si no que se aumentarán de forma notable las plazas ofertadas. Los S-106 pueden acoger entre 507 pasajeros en su configuración AVE y 581 en la low cost de clase única de Avlo frente a los menos de 300 de los Alvia. Al mismo tiempo se producirá un ajuste en las franjas horarias en las que operarán los cuatro AVE y el Avlo entre Vigo y Madrid.
Desigualdades entre norte y sur
La medida ha sido anunciada por el sindicato ferroviario CGT a través de una nota de prensa en la que denuncian las desigualdades que generará entre las provincias de Pontevedra y A Coruña la nueva programación comercial de los trenes Avril.
Tal y como denunció FARO, Vigo tendrá la última salida más temprana de Madrid de toda España (a las 18.05 horas) sin posibles enlaces en Santiago u Orense. A su vez, y a diferencia del corredor Avant hacia la ciudad herculina, no existen plazas sinergiadas en los servicios AVE y Avlo que permitan mejorar la conexión en el sur gallego.
Heredia lo reclamó al llegar a Renfe
La medida llega apenas cuatro meses después de que el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, pidiera poner fin a uno de los puntos más controvertidos del ferrocarril en España. Así, pretendía extender su máxima de hacer el tren más accesible y cómodo para todos los usuarios y en todos los aspectos
El máximo responsale de la compañía pública se hacía eco de un artículo de El Economista en el que los definen como "un inútil, carísimo y molesto banco pintado", ya que tienen un coste anual de 13 millones de euros. "Es un debate interesante", añadía Heredia debido a la conveniencia de pasar un filtro así para un viaje que miles de personas realizan a diario.
La saturación que provocan, ya que en muchas ocasiones obligan a despojarse del abrigo además de la mochila, es notable. Para evitar las colas de hasta 300 personas en apenas 10 minutos fue necesario instalar escáneres de refuerzo en varias estaciones gallegas, dejando de lado otras reivindicaciones de los usuarios. Aún así, tal y como reconocen desde la operadora pública, es una cuestión que depende "principalmente" de Adif y el Ministerio del Interior.
Solo un precedente en Europa y no hubiera evitado el 11-M
"Cuenta la leyenda que los controles en el AVE se establecieron con el Madrid-Sevilla cuando éramos el escaparate del mundo, nada podía salir mal y esa nueva AV quería parecer de otro estatus como era el avión" explica el experto en movilidad antes de añadir que "han pasado más de 30 años", por lo que esa situación es diferente.
Y es que este chequeo en la seguridad solo se da en otra línea de todo el continente: el Eurostar que conecta Londres con París y Bruselas, al tratarse el Eurotúnel de una frontera y una infraestructura básica. Ni los ICE alemanes, ni Trenitalia, ni nigún otro tren de carácter comercial o regional. Ni siquiera los Cercanías, el objetivo de los atentados del 11-M en España con más de 200 muertos, constan de vigilancia de este tipo.
En el artículo del ingeniero y profesor Alberto García Álvarez se apunta a otra paradoja: solamente está implantada en 40 de las 140 estaciones con servicios de Larga Distancia, siendo el criterio de uso bastante desigual. Esta proporción se repite en el Eje Atlántico, la línea de Media Distancia más utilizada de toda España.
Mientras que en Pontevedra o A Coruña es obligatorio su uso, en Vilagarcía o Redondela no figuran. En Santiago se evita para los trenes que llegan a la vía 1 dado el poco espacio disponible. Y en Vigo, si bien son obligatorios para acceder a los andenes de Urzáiz, no hay ni rastro de ellos en la de Guixar, que también consta de servicios regionales e Intercity.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida