O Vao ganará un aparcamiento junto al campo de fútbol

Se hará realidad sobre el suelo en el que quedan los últimos campos de Leri

"Campos de Leri", terreno que se habilitará para aparcamiento, al lado del campo del Coruxo en O Vao

"Campos de Leri", terreno que se habilitará para aparcamiento, al lado del campo del Coruxo en O Vao / Marta G. Brea

Vigo

La recuperación ambiental de la playa de O Vao y su entorno, proyecto impulsado por el Concello y presupuestado en unos 5,7 millones de euros, traerá bajo el brazo la construcción de un aparcamiento de 332 plazas junto al campo de fútbol del Coruxo Fútbol Club en una superficie de más de 11.800 metros cuadrados.

Se hará realidad sobre el suelo en el que quedan los últimos campos de Leri y sustituirá al espacio para estacionamiento de vehículos ubicado actualmente en el frente de la playa, que se renaturalizará. Compensará las plazas eliminadas e incluso las incrementará un 25%.

Infografía de la actuación prevista en la playa y su entorno.

Infografía de la actuación prevista en la playa y su entorno.

Como consta en el proyecto básico, este aparcamiento «se construirá con pavimentos naturales drenantes y se vegetará de forma que se integre en el entorno en las temporadas en las que tenga un uso reducido». Su puesta en marcha significará el adiós del parking más próximo a la playa, situado en dominio público marítimo-terrestre (DPMT). «Aunque estos aparcamientos se sitúan tras la línea de ribera del mar y, por tanto, son conformes a la Ley de Costas, se retirarán para aumentar la superficie renaturalizada tras la duna primaria.

La retirada se podrá realizar en una última fase independiente, manteniendo provisionalmente los aparcamientos actuales y renaturalizando esa superficie una vez que el nuevo aparcamiento está en servicio», detallan los autores del proyecto.

"Campos de Leri", terreno en el que se construirá el aparcamiento, al lado del campo del Coruxo en O Vao

"Campos de Leri", terreno que se habilitará para aparcamiento, al lado del campo del Coruxo en O Vao / Marta G. Brea

La demanda de aparcamientos en una de las playas más utilizadas de la Rías Baixas «hace necesario conservar la capacidad de aparcamiento actual», como se indica en el proyecto básico, que superó esta semana la fase de exposición pública, abierta por el Servicio Provincial de Costas de Pontevedra. Concreta que los terrenos situados entre el campo de fútbol del Coruxo FC y el regato de O Vao son de titularidad municipal, «por lo que están disponibles para la ejecución del aparcamiento», obra que «se contempla en la última fase de la actuación». «Es necesaria la expropiación de dos pequeñas franjas de terreno para la ejecución de la recuperación del tránsito —562.65 metros cuadrados— y el nuevo aparcamiento —1.180 metros cuadrados)—.

La superficie destinada al nuevo aparcamiento contará con unas jardineras perimetrales e intermedias que alojarán especies autóctonas de arbolado: fresno de la tierra (Fraxinus angustifolia), abedul blanco (Betula alba), roble (Quercus róbur), salix (Salix atrocinerea) y aliso (Alnus glutinosa).

Detalles de la intervención

La intervención global tiene como objetivo redefinir el espacio costero actuando en tres ejes principales: la reordenación del paseo marítimo que recorre O Vao y O Baluarte, el cual será retranqueado según el acuerdo con Costas, la recuperación del sistema dunar y la mejora de los accesos peatonales. El Concello remitió ya el proyecto básico a Costas, dependiente del Gobierno, para obtener la autorización que le permita actuar en el dominio público marítimo-terrestre ya desde este año.

"Campos de Leri", terreno que se habilitará para aparcamiento, al lado del campo del Coruxo en O Vao

"Campos de Leri", terreno que se habilitará para aparcamiento, al lado del campo del Coruxo en O Vao / Marta G. Brea

El Ayuntamiento apuesta por demoler los pavimentos actuales y retirar elementos como el molinillo, el quiosco, las pasarelas de acceso o los rollizos de madera en el parking. Otros como el puesto de salvamento y los aseos se trasladarán a nuevas ubicaciones. Así, podrán remodelar y rectificar la pasarela de madera entre la rotonda del campo de fútbol y la iglesia.

Un nuevo intento para recuperar más aún el Casco Vello

El Consello de la Xerencia de Urbanismo informará la próxima semana del inicio del proceso para la aprobación del segundo Programa de edificación forzosa del Casco Vello, que permitirá la incorporación de 24 edificaciones que acabarán saliendo a subasta pública para ser edificados de forma forzosa. El objetivo de esta iniciativa es consolidar la estructura urbana existente en la zona centro y promover que los propietarios cumplan con su obligación de edificar en solares vacíos.

El alcalde, Abel Caballero, recordó que, en el primer programa de edificación, se inscribieron 38 inmuebles, de los cuales se rehabilitó casi el 60% o están en trámite de hacerlo. Este nuevo registro incorpora nueve inmuebles que ya formaron parte del primer programa y no fueron edificados, además de 15 nuevos edificios. «No permitiremos que solares que llevan 10, 15, 20 o 30 años en ruinas o sin edificar estén en una situación que degrada el Casco Vello», expresó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents