El Puerto refuerza la seguridad de la lonja con una inversión de más de dos millones
La Autoridad Portuaria licita el proyecto para ejecutar una serie de obras que permitirán cumplir la normativa vigente en protección contra incendios

Edificio de la lonja de O Berbés.
Los trabajadores y usuarios de la lonja de O Berbés, uno de los enclaves principales del Puerto de Vigo por su actividad, verán reforzada en unos meses su seguridad una vez se ejecuten una serie de obras destinadas a cumplir la normativa vigente en materia de protección contra incendios.
Estas actuaciones están previstas en el proyecto que la Autoridad Portuaria de Vigo acaba de sacar a licitación por un importe superior a los 2,2 millones. Así, según se refleja en el portal de contratación del organismo, las empresas interesadas en la adjudicación del proyecto deberán presentar sus ofertas antes del 14 de julio, momento en el que arrancará la evolución de las mismas para conseguir contratar unas obras que tendrán un plazo de ejecución de 11 meses desde su arranque.
La memoria descriptiva del proyecto plantea la sectorización de la lonja, nuevos recorridos de evacuación y la instalación de extintores automáticos de respuesta rápida. En la sala de subastas se habilitarán nuevas salidas de emergencia, elementos de control de humos o alumbrado de emergencia.
Otra actuación importante, contemplan los pliegos, es la creación de escaleras especialmente protegidas para la evacuación del aparcamiento situado en la segunda planta del edificio.
También está previsto actuar en la primera planta, un área administrativa ocupada por las empresas que realizan su labor en el inmueble. Este piso se compartimentará en dos zonas diferenciadas para garantizar una correcta lucha contra el fuego en caso de que se produjese un incidente.
La ejecución de los trabajos no afectará a la intensa actividad diaria de la lonja, tal y como se recoge en la memoria descriptiva del proyecto. En el documento, se establece que el adjudicatario que asuma las obras las realizará entre las 14,00 y las 22,00 horas, instalando lonas protectoras para evitar que el polvo generado no se extienda. Se debe garantizar también una limpieza integral diaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana