La primera peluquería móvil de Galicia arranca en Vigo
El nicaragüense Juan Carlos Sánchez, que lleva tres años residiendo en la ciudad olívica, acondiciona una furgoneta como barbería: esta semana estuvo en Tomás Alonso y Samil y su objetivo es moverse por las parroquias de Vigo.

La única barbería móvil en Galicia, creada por Juan Carlos, atendiendo a clientes con su ayudante peluquero Kevin en Samil / Marta G. Brea
En el entorno de la playa de Samil empezó esta semana un nuevo «chiringuito». En este caso no es una heladería, ni un puesto de comida ni bebida ni una tienda de artículos usados. Se trata nada más y nada menos que de una peluquería ambulante, el primer negocio de este tipo que hay en toda Galicia. Al frente está Juan Carlos Sánchez, un nicaragüense con vocación de emprendedor que llegó a Vigo hace unos tres años.
Llevaba tiempo dándole vueltas a una idea empresarial hasta que se le encendió la bombilla: una peluquería móvil que fuese cambiando semana a semana de sitio para ofrecer un servicio de cercanía. Aprovechando el buen tiempo, arrancó hace unos días en el entorno de Samil, donde había numerosos bañistas. También acudió recientemente a Tomás Alonso, donde un cliente solicitó un corte de pelo. Es decir, también se mueve a domicilio aunque en este caso el precio sube.

La única barbería móvil en Galicia, creada por Juan Carlos, junto a su furgoneta con su ayudante peluquero Kevin en Samil / Marta G. Brea
Este es solo el inicio. Pero el objetivo es otro. «La finalidad es que la peluquería móvil esté orientada al rural. Queremos llegar a las parroquias de Vigo para que los que viven allí no tengan que hacer grandes desplazamientos para que les corten el pelo o la barba. Por ejemplo, personas mayores que no tienen opción de moverse. Nuestra idea es ir prácticamente a las puertas de sus casas. Sabemos que en el rural hace falta un servicio como este», asegura Juan Carlos Sánchez, que celebra que en los primeros días de funcionamiento «a la gente le ha gustado la idea» y son muchos los que han estrenado esta furgoneta-peluquería.
Juan Carlos es uno de los socios, y el otro Kevin, y cuentan además con un tercer trabajador, todos ellos con formación en el sector. Ofrecen los trabajos clásicos de una peluquería, desde el corte de pelo (20 euros) hasta el y los arreglos de barba. Y ya están pensando en ampliar el negocio: van a adquirir un nuevo vehículo y también lo van a adaptar, en este caso para hacer tatuajes.
El funcionamiento es simple. Ahora, que están en Samil, quien llegue primero entra. A los siguientes, se les apunta en una lista de espera por orden de llegada. También se puede pedir cita para servicios directamente en los domicilios. La barbería El Irlandés no es una barbería más. «Es un proyecto único en su concepto, que nace con la intención de redefinir la experiencia masculina en el cuidado personal. Fusionamos estética urbana de alto nivel, diseño, cultura y tradición con una visión fresca, vanguardista y muy cuidada. Y a la vez cubrimos un servicio que ha desaparecido en algunos pueblos. Aquí no solo se viene a cortarse el pelo o arreglar la barba: se vive una experiencia personalizada, premium y exclusiva, pensada para quienes buscan algo más que un simple servicio».

El barbero Juan Carlos Sánchez, atendiendo a un cliente en la única peluquería móvil de Galicia / Marta G. Brea
Esta novedosa barbería además tiene una vertiente cultural. Y es que prevén colaboraciones con artistas locales, música cuidadosamente seleccionada y la celebración de eventos privados y experiencias temáticas.
Por ello El Irlandés está pensada para convertirse en un referente en la zona, tanto a nivel estético como cultural: «Apostamos por la calidad, la diferenciación y la conexión con nuestro entorno, ofreciendo algo completamente distinto a lo que el cliente está acostumbrado». Lo que está claro es que ya ha causado sorpresa entre los bañistas que estos días estuvieron en Samil y todos aquellos que paseaban por la zona.
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Un joven hereda este «minipueblo» en Ourense y busca vecinos para revitalizarlo: casas a la venta desde 7.000 euros
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- El nuevo AVE de Vigo se estrena con récord en tiempo mínimo de viaje y llegando con adelanto
- Antonio Guerrero, gastroenterólogo: 'El cáncer de hígado es asintomático, pero una simple ecografía puede salvarte la vida