Una nueva ‘Generación’ aterriza en el MARCO
Las galerías viguesas acogen una de las muestras de vanguardia en la promoción de nuevos talentos

Caballero, Gómez y Cid, con artistas y comisarios de la muestra, ayer en el MARCO.
El Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Vigo acogerá desde este viernes la exposición Generación 2025, que previamente pasó por La Casa Encendida de Madrid y lleva desde el año 2000 permitiendo a nuevos talentos dar un impulso a su carrera.
Las galerías del museo vigués reciben desde esta semana las propuestas de los artistas que ganaron la vigésima quinta edición de Generaciones, una iniciativa de la Fundación Montemadrid dedicada a promover y proporcionar a los jóvenes herramientas de producción y difusión de sus trabajos. La cita es un referente nacional en la creación artística más reciente.
Este jueves se pudo explicar en qué consiste el proyecto y ya está preparado para recibir a los visitantes.
Este año coincide con las «bodas de plata» desde su inicio y el Marco va a ser uno de sus soportes. Para ello convirtió sus patios y galerías en un lienzo móvil «con la convicción de que, al cambiar de espacio, las obras adquieren nuevos valores y la exposición toma un impulso especial», indica en un comunicado el propio museo.
Un jurado profesional seleccionó a ocho artistas y tres de ellos son gallegos: Álvaro Chior (A Coruña, 1992), Noela Covelo Velasco (Pontevedra, 1994) y Marina González Guerreiro (A Guarda, Pontevedra, 1992).
Junto a ellos, hay expuestas obras de Tana Garrido Ruiz (Tarragona, 1989), Isabel Merchante (Madrid, 1999), Mar Reykjavik (Valencia, 1995), Elián Stolarsky (Montevideo, Uruguay, 1990) y Javier Velázquez Cabrero (Madrid, 1990).
El Marco señala que sus proyectos comparten narrativas sobre futuros deseables y la inteligencia artificial como productora de ficción, por una parte, y, por otra, el interés por la oralidad, la voz y el canto, así como por el estudio de la memoria y la historia del tiempo.
La muestra es visitable de forma gratuita, de martes a sábado hasta las 21.00 horas y los domingos por la mañana. Además, se puede asistir a una visita guiada todos los días a las 18,00 horas.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Hallan en el pantano de Portodemouros el cadáver del vecino de Arnego desaparecido el sábado
- Soy guía turístico en Galicia desde hace 10 años y estos son los lugares más bonitos que he visitado: «Poca gente los conoce»
- Vigo prende San Juan: todas las hogueras, fiestas y sardinadas de 2025
- William Arias, médico, advierte: esto que tomas a diario en España dispara el riesgo de hígado graso
- El Celta ficha a Jutglá por algo más de 5 millones