AI-Vidda: la alianza para aumentar los años de vida saludables

Seis empresas desarrollan soluciones tecnológicas para alargar la autonomía

Un momento de la presentación de ayer.

Un momento de la presentación de ayer.

Vivir más y mejor. Ese es el objetivo del proyecto AI-Vidda, una iniciativa pionera y multidisciplinar llevada a cabo por seis empresas, lideradas por DomusVi, y con la colaboración de atlanTTIC (UVigo), Anfaco y el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS), donde ayer se presentó. En concreto, buscan herramientas de intervención en personas mayores para incrementar la esperanza de vida de los 84 a los 88 años, pero también su calidad de vida y el tiempo en el que logran vivir de forma autónoma.

El proyecto, que se resuelve el próximo mes de noviembre, tiene 2,5 millones de euros de presupuesto. La Xunta, a través de la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), aporta 1,5 millones.

DomusVi es la "empresa tractora" del proyecto y también la que medirá el impacto de las herramientas desarrolladas en usuarios y familiares.

La empresa Inova se encarga de diseñar un modelo para medir en parámetros tangibles la calidad de vida, enlazarlos luego con las acciones que tengan impacto para mejorarlo y, en tercer lugar, crear una IA que se alimente de estos datos y ayude a los profesionales a tomar decisiones más eficaces y personalizadas.

Hifas da Terra desarrolla suplementos a base de hongos para el deterioro cognitivo leve en fases precoces.

ADOC Niucom es el fabricante del hardware necesario para estas soluciones para mayores y de los dispositivos de monitorización.

Big Formación crea contenido digital para combatir la soledad no deseada.

Y Balidea, con atlanTTIC, desarrolla modelos para relacionares con los mayores mediante la voz.

Tracking Pixel Contents