La ruta en avión Vigo-Barcelona ya es más barata con escala en Barajas que en vuelos directos
El monopolio de Vueling eleva los precios en la conexión desde Peinador a El Prat
La escala con Air Europa es más económica los días laborales e incluye la maleta

Un avión de Air Europa toma tierra en el aeropuerto de Vigo en una imagen de este mes de marzo / Pablo Hernández Gamarra

El fin de la competencia en el segundo destino más importante del aeropuerto de Vigo ha obligado a buscar alternativas que, en pleno 2025, parecían impensables. Y es que tras la salida de Ryanair en la ruta a Barcelona el pasado marzo, la conexión a través de Madrid ha comenzado a ser más barata que la directa de Vueling en la mayor parte de los días de la semana. Tal y como se puede consultar en portales especializados, el monopolio del que disfruta esta aerolínea con ocupaciones superiores al 91% hace que muchos viajeros estén optando por una escala en Barajas para llegar a la Ciudad Condal.
Y todo ello a pesar de que Air Europa solo ofrece dos frecuencias al día en la que fue la ruta aérea más usada del mundo a principios de siglo y solo la de las 15.10 horas es la única que permite «enlazar» desde el resto de destinos. Ésta es operada con un Boeing 787-9 de entre 296 y 339 plazas, por lo que cuenta con margen para sumar a los viajeros intercontinentales un porcentaje «local» que aumente sus beneficios.
Con antelación y en fechas de menor demanda es posible incluso encontrar billetes para estos dos vuelos por poco más de 40 euros, cifras que ya ni siquiera la low cost de IAG ofrece en la ruta directa. El itinerario en estos casos oscila entre las 4 horas con la escala más corta —75 minutos— o las 7 horas y 55 minutos en el caso de tomar la opción matinal.
Sin nuevas rutas pero manteniendo las plazas
Esta opción no empeora en mucho al desplazamiento hacia los aeropuertos de Sá Carneiro o Lavacolla —con dos horas de trayecto como mínimo y dependiendo de otros medios— ya que permite además llevar una maleta de mayores dimensiones como equipaje de mano. En la comparativa que acompaña estas líneas para las tres próximas semanas se constata que en la mayoría de los días laborables la opción de Air Europa es más económica, aunque los domingo el «lleno» en la ruta a Madrid dispara su precio frente a la doble frecuencia que oferta Vueling por la noche.
Y es que la aerolínea del grupo Globalia ha apostado por centralizar en su hub todas las conexiones, renunciando a vuelos transversales a Canarias o Palma de Mallorca como ya ofreció en el pasado en Vigo o tiene actualmente en Bilbao y Granada. La líder en pasajeros y plazas ofertadas en Peinador durante 2023 y 2024 logra así captar pasajeros en conexiones no solo a Estados Unidos y Sudamérica, sino también a destinos nacionales que han perdido conectividad con Vigo en los últimos años. De esta manera, confían en mantener la ocupación de más del 75% en sus 10.584 plazas semanales en la ruta pese a la competencia del AVE.
Ocupación de más del 90%
La rentabilidad de la ruta está fuera de toda duda, ya que durante los dos últimos años ha tenido una ocupación media superior al 90% tanto en Vueling y Ryanair. En diciembre y debido a la Navidad, la aerolínea irlandesa marcó un récord del 96,06% de uso. Esta igualdad llega sin tenemos en cuenta solamente los viajes de un solo sentido.
Sin embargo, al comprar la ida y vuelta la opción de Air Europa reduce significativamente su precio al dejar de penalizar el trayecto «suelto». Existen otras alternativas que pueden ser más económicas pero que implican una pernocta en el aeropuerto, por lo que su atractivo es menor.
Hasta 100 euros por maleta
«No podemos volver para ver a nuestra familia o amigos pero nos vamos por 15 euros a Londres» ironiza Uxía Carrera, quien trabajó estos últimos meses en la capital catalana junto a una amplia comunidad de emigrantes gallegos. En su último regreso desde El Prat con la compañía de bajo coste abonó 39 euros por facturar la maleta y otros 60 por el recargo de 5 kilogramos más. En total, 164 euros por un billete solo de ida en pleno mes de mayo, fuera del verano.
Es por ello que en varias ocasiones ha optado por hacer escala en Madrid, tanto a través de Iberia (quien capa este itinerario para no perjudicar a la compañía con la que comparte matriz) o con Renfe. La amplia oferta de trenes entre Chamartín y Sants hace que, pese a requerir de al menos ocho horas, el ahorro sea de hasta el 50% del coste total del viaje.
- Solo tres concellos de Galicia están «libres» de radón
- Olvídate de Samil: esta es la playa con el agua más caliente de Galicia (y está casi vacía)
- El pueblo costero en el corazón de Costa da Morte que pocos conocen: un santuario sobre el mar y una cascada preciosa
- Jennifer Lopez se marcha de Galicia tan diva como llegó
- El restaurante flotante de Roberto Vilar en Silgar
- Hosteleros divididos por la actitud de los peregrinos
- Un vecino de Madrid alertó a la Policía de Vigo sobre la expulsión de los israelíes de un local por un «posible delito de odio»
- De Gustavo López a Jennifer López: las manos gallegas que en su día cuidaron al Celta trataron a la diva del Bronx en Pontevedra