La ocupación hotelera en mayo en Vigo fue de récord
Rozó el 70%, 7,2 puntos más que el año pasado | Destacó el turismo nacional

Redacción
Las cifras turísticas de la ciudad van de récord en récord. El alcalde, Abel Caballero, destacó que la ocupación hotelera en mayo fue la más alta de la historia de este mes, con casi un 70%: superó en 3,3 puntos el registro de 2019, que había sido el mejor de los últimos años, y en 7,2 el de 2024. La estancia media de los visitantes en los hoteles fue de 1,82 días.
Del total de visitantes en este tipo de alojamientos, el 49% son nacionales; el 11%, del resto de Galicia; y el 40%, internacionales. «Hay algo muy notable: una afluencia de turistas de EE UU, con el 16,6%», subrayó el alcalde. Añadió que el 18,4% de los huéspedes procedieron de Portugal; el 6,5%, de Italia; el 9,3%, del Reino Unido; el 6,1%, de Alemania; y el 3,3%, de Francia. «Vigo es en este momento una potencia turística en España», presumió Caballero.
El sector turístico se prepara para uno de los periodos de más trabajo de todo el año: el verano. La previsión es que, si las condiciones meteorológicas lo permiten, vuelva a sacar una sonrisa de oreja a oreja gracias al tirón de las playas y las islas Cíes.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»