La primera piedra más especial de Lavadores
Unos treinta niños del colegio Fonte Escura, la mayoría con necesidades especiales, plantan los primeros árboles de la primera zona recreativa del monte comunal de Lavadores, un proyecto que cuenta con una inversión de alrededor de 300.000 euros y que tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados

Lavadores planta la semilla de la futura área recreativa de su monte comunal / Pablo Hernández Gamarra
Hace tiempo que los vecinos de la parroquia de Lavadores reclaman una zona de ocio en las numerosas hectáreas de monte presentes en la zona. Tras numerosas tramitaciones y búsqueda de financiación, los comuneros han puesto en marcha un macroproyecto para impulsar una gran área recreativa en su territorio.
Ayer precisamente tuvo lugar un acto simbólico que oficiosamente supone el punto de partida para esta iniciativa. Lo protagonizaron unos treinta niños del colegio Fonte Escura, muchos de ellos con necesidades especiales, que plantaron los primeros árboles de la futura zona recreativa, concretamente unos robles autóctonos de Galicia en donde va a ser la zona norte.

Los escolares, plantando robles autóctonos ayer en Lavadores. / Pablo Hernández Gamarra
«Fue una jornada muy emotiva, por lo que significa para nosotros y porque los chavales se lo pasaron en grande», asegura José Antonio Domínguez, Pucho, el presidente de la comunidad de montes de Lavadores, que destacó el compromiso de los comuneros en el uso social del monte. Durante la mañana, también participaron en varios juegos organizados al aire libre.
La comunidad de montes de Lavadores fue la última en constituirse de Vigo. Llevan mucho tiempo peleando para la constitución de esa ansiada zona recreativa, y ahora por fin se empieza a vislumbrar. Más allá del simbólico acto de ayer, los comuneros esperan que las obras puedan arrancar a principios del próximo año, cuando consigan la financiación necesaria de la Xunta para el proyecto, valorado en unos 300.000 euros. La superficie, según apunta Pucho, será de entre 8.000 y 10.000 metros cuadrados, aproximadamente, y se extenderá entre el instituto Ricardo Mella y el entorno del cementerio municipal de Lavadores.
El objetivo de esta iniciativa es crear una gran zona verde con especies autóctonas, pero no solo eso. También se levantará un macroparque infantil para disfrute de los más pequeños de la parroquia y varias áreas con mobiliario exterior, como mesas, sillas y barbacoas de piedra para que las familias puedan comer en el monte, como sucede en tantas otras zonas de Vigo.
‘Montes de Vigo 2046’
En el acto de ayer también hubo tiempo para que los alumnos del Fonte Escura viesen la exposición sobre los servicios ecosistémicos promovida en el marco de la iniciativa Montes de Vigo 2046. Esta actividad forma parte del proyecto de valorización y gestión sostenible de los servicios ecosistémicos mancomunados de los montes periurbanos de Vigo y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), con financiación a través de fondos europeos Next Generation.
Suscríbete para seguir leyendo
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia