Vigo anuncia cortes de tráfico en Gran Vía de forma «indefinida» para limpiar los cristales de las rampas mecánicas
El aviso del Concello apunta a que los trabajos se realizarán un día a la semana durante varios meses

Vista de las rampas mecánicas de la Gran Vía de Vigo. / Marta G. Brea

El mantenimiento de infraestructuras obliga periódicamente a realizar cortes totales o parciales de tráfico en Vigo. Un claro ejemplo es el túnel de Beiramar (pero también el resto), que se cierra prácticamente varias veces al mes en horario nocturno para proceder a diferentes labores de limpieza, chequeo de sistemas y otros trabajos. Ahora, y de forma «indefinida», habrá también restricciones de circulación en uno de los viales principales de la ciudad: Gran Vía.
Según ha anunciado la Concejalía de Tráfico, el tramo de la Gran Vía entre Urzáiz y la Plaza de España tendrá que perder parcialmente un carril de circulación (probablemente el más próximo al bulevar) todos los sábados para realizar trabajos de mantenimiento en las rampas mecánicas. Concretamente de limpieza de las cristaleras.
Aunque en el aviso oficial apunta a que será de forma «indefinida», también se fija una fecha de fin bastante lejana: el 31 de enero de 2026.
A priori, el corte de tráfico no debería complicar mucho la circulación, ya que los cierres, previstos para limpiar las cubiertas acristaladas de las rampas mecánicas, se han fijado para todos los sábados entre las siete y las diez de la mañana. Los otros dos carriles, ascendentes y descendentes, continuarán abiertos. A mayores, en el aviso de tráfico se apunta también que, en caso de que sea festivo, el corte de tráfico no se realizará.
Suscríbete para seguir leyendo
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo