El Puerto reduce sus emisiones un 21% con el uso de GNL y BioGNL
El Puerto de Vigo continúa avanzando en su estrategia de descarbonización y apuesta por el medioambiente y la sostenibilidad con el objetivo de afianzarse como Puerto Verde de referencia. Según informó el máximo responsable portuario, Carlos Botana, al Consejo de Administración de la institución, con motivo del alta en el censo de la empresa de servicios ESK 22, que es la encargada de realizar el transporte de los suministros de GNL y BioGNL.
Y es que según los datos de la Autoridad Portuaria hasta el momento se ha realizado el suministro de 870.000 litros de estos combustibles verdes, que permiten una reducción del 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en comparación con los combustibles marinos convencionales, las emisiones de otros contaminantes como los óxidos de azufre (Sox) y los óxidos de nitrógeno (NOx). Asimismo, las partículas (PM) son cercanas a cero cuando se usa GNL en comparación con los combustibles marinos convencionales.
Para Botana, se trata de una magnífica noticia para la rada olívica, que se posiciona como «el puerto de los buques ecológicos» en su apuesta por las cero emisiones. «Queremos ser los primeros en sostenibilidad y convertir la terminal Ro-Ro en el primer piloto de España».
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses