El «Vigo en Inglés» bate su récord de solicitudes con más de 1.100 alumnos

La relación provisional de admitidos por el Concello se publicó este viernes

Las becas incluyen la estancia de 4 semanas en Reino Unido o Irlanda, los vuelos, pensión completa y actividades

Acto de entrega de los diplomas a los jóvenes participantes en el programa Vigo en Inglés de 2024

Acto de entrega de los diplomas a los jóvenes participantes en el programa Vigo en Inglés de 2024 / José Lores

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

El «Vigo en Inglés» vuelve a superar las previsiones en su decimoctava edición. El programa de becas concedidas por el Concello para estancias de tres semanas en Reino Unido e Irlanda ha cosechado un nuevo récord de solicitudes al contabilizar 1.113 estudiantes. Sin embargo, 80 no cumplían con alguno de los requisitos de la convocatoria como la nota mínima en la asignatura de inglés —que ha oscilado entre el 6 y 7— o el empadronamiento en la ciudad.

De esta manera el número final de jóvenes que acudirán en el inicio del próximo curso a las Islas Británicas es de 1.020, la segunda cifra más alta de la historia después de los 1.027 de la pasada edición. En ella se amplió en un centenar el número de ayudas para dar cabida a los que quedaron en lista de espera.

Según desveló el alcalde, Abel Caballero, actualmente hay 13 suplentes que «previsiblemente, acabarán disfrutando de la experiencia debido a las eventuales renuncias que se registran todos los años», dijo.

Listado provisional

Este viernes se publicó la relación provisional de admitidos en la página web www.escolas.vigo.org/vigoeningles-listados junto a las explicaciones para los próximos pasos. El plazo para presentar alegaciones o reclamar estará abierto entre el lunes 2 y el viernes 13 de junio. El listado definitivo se validará a lo largo del mes de junio.

El regidor recordó que el presupuesto municipal ascenderá este 2025 a 3,3 millones de euros, lo que deriva en un coste medio por plaza de 3.243 euros. El programa incluye los vuelos a destino además de la estancia en pensión completa, dos monitores y un programa de actividades dentro y fuera del horario escolar.

Caballero aseguró que es un dinero «muy bien invertido» y reivindicó la buena acogida que tiene y ha tenido el PILI Vigo (Programa de Inversión en Lengua Inglesa) desde su nacimiento en 2007.

Tracking Pixel Contents