Vigo da su último adiós a Juan M. López-Chaves
Familia y amigos despiden a uno de los grandes impulsores del Camino Portugués

Amigos despiden a López-Chaves. Bajo estas líneas, su hijo Ignacio con Carla Bartolomé. | José Lores
Centenares de vigueses despidieron ayer en Emorvisa a Juan Manuel López-Chaves, que falleció el pasado sábado a los 91 años. Fueron muchas las autoridades que se acercaron a dar el pésame a la familia, como el delegado de Zona Franca, David Regades, o el profesor emérito de la Universidad de Vigo, Luis Espada. Todas las despedidas son dolorosas, pero la de Juan Manuel López-Chaves todavía más por lo que significó para la ciudad.

Vigo da su último adiós a Juan M. López-Chaves
A lo largo de 32 años, presidió la Asociación de Amigos de los Pazos, de la que además fue fundador. Cumplió una labor fundamental en la búsqueda y catalogación de pazos y torres y fue clave en la sensibilización social sobre la importancia de su conservación. Entre otras, fomentó la restauración de la Casa de Arines en Vigo.
También era un apasionado del Camino. Consiguió la declaración de la ruta francesa a Santiago como primer itinerario cultural europeo y fue uno de los impulsores del Camino Portugués. El padre del expresidente de la Autoridad Portuaria de Vigo y exconcejal del Concello, Ignacio López-Chaves (que estaba ayer en Emorvisa), había publicado hacía apenas un año el compendio 40 años en la defensa y difusión de los Caminos de Santiago, una muestra más de su dedicación al peregrinaje.
La ciudad despide a uno de sus mayores aliados y que tanto ayudó a la conservación de su patrimonio e historia.
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas
- Los narcos detenidos almacenaban la droga en el parking del Álvaro Cunqueiro de Vigo