La Xunta apoya con 360.000 euros la contratación de cinco científicos postdoctorales en el Cinbio
El programa Nano4Talent permitirá al centro vigués captar a investigadores que trabajan en el extranjero para desarrollar proyectos interdisciplinares que aúnen nanomateriales y biomedicina
El Consello de la Xunta aprobará mañana una inversión de 360.000 euros para apoyar que el Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (Cinbio) de la UVigo contrate a cinco científicos postdoctorales en centros extranjeros.
La aportación autonómica completa los 478.000 euros de la UE conseguidos por el centro vigués en la convocatoria COFUND de Acciones Marie Sklodowska-Curie. Gracias a esta financiación pondrá en marcha el programa Nano4Talent, que incluirá cinco proyectos interdisciplinares que aúnen los ámbitos de los nanomateriales y la biomedicina.
El convenio de colaboración entre la UVigo y la Consellería de Educación permitirá al Cinbio completar los fondos necesarios para contratar a los investigadores durante los cinco años que dura el programa, es decir, hasta 2029.
Entre los requisitos para acceder a estas ayudas, los candidatos no podrán haber residido más de 12 meses en España durante los tres años anteriores a la formalización de l contrato. Lo que incide, destacan desde la Xunta, en el objetivo de Galicia de captar talento en el extranjero. Cada uno de los investigadores desarrollará su proyecto en periodos de 24 meses.
Los nanomateriales poseen propiedades únicas que posibilitan novedosas aplicaciones y desempeñan un papel fundamental en el avance del conocimiento científico.
Los investigadores seleccionados para realizar su trabajo postdoctoral en el Cinbio podrán definir libremente su proyecto, que deberá involucrar a dos grupos del centro vigués que desarrollen su trabajo en las áreas de nanomateriales y biomedicina. Y además deberán buscar nuevas colaboraciones y sinergias entre el personal científico del centro.
También será su labor involucrar a varios sectores y contar con un enfoque en el que se integren diversas disciplinas de estudio.
Gracias a la aportación de la Xunta, también podrán realizar estancias en otros centros o universidades nacionales o extranjeros, y estarán cubiertos sus gastos de gestión e investigación, inscripción en congresos y cursos de formación, personal de difusión y comunicación y honorarios de la comisión evaluadora para la contratación.
El Cinbio es uno de los diez centros que integran la Red Cigus de investigación universitaria de excelencia de la Xunta. Además del centro vigués, también ha logrado ayudas dentro del programa Cofund de Acciones Marie Sklodowska-Curie el CITIC de la Universidad de A Coruña.
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Tiene paro cero y sueldo de 70.000 euros: esta es la carrera universitaria más ignorada en España
- Ni Rodas ni Samil: un portugués en Galicia descubre la playa con el agua más «caliente y cristalina» cerca de Vigo
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Encierra a su expareja semidesnudo en el balcón de su vivienda en Vigo y los bomberos acuden con la escalera a rescatarlo
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»