Montero Ríos se incorpora a las grandes rehabilitaciones
El edificio del número 36 será remodelado y ampliado por la comunidad de propietarios con un presupuesto de 450.000 euros

Aspecto actual del inmueble número 36 de la calle Montero Ríos / Marta G. Brea
Las rehabilitaciones siguen dando vida al sector de la construcción a la espera de la entrada en vigor del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que será aprobado de forma definitiva el lunes por el pleno del Concello. La constructora e inmobiliaria Di Milano, con sede en Vigo, comenzará en septiembre la reforma integral del edificio que se levanta en el número 36 de Montero Ríos, de 1945. El resultado: mejorará sobremanera su aspecto y será más grande, ya que ganará tres alturas, por lo que tendrá vistas privilegiadas a los jardines de As Avenidas y la ría.
La intervención, cuyo proyecto firma el arquitecto vigués Pedro de la Puente Crespo, el autor del nuevo estadio de Balaídos, contempla el vaciado completo del interior del inmueble, manteniéndose y rehabilitándose tanto la fachada principal como las medianeras en sus tres primeros niveles (planta baja, primera y segunda). El nuevo diseño, validado por Patrimonio de la Xunta, añade tres plantas y le suma el aprovechamiento de la bajocubierta, con destino a uso residencial colectivo. El presupuesto indicado en la licencia municipal asciende a 450. 000 euros.

Recreación del edificio tras la rehabilitación. / Di Milano
El edificio resultante constará de una planta baja distribuida en dos niveles, que incluirá un portal de entrada, un local para uso terciario y el acceso al garaje, así como el propio garaje en el nivel inferior. Además, se incorpora una entreplanta también destinada a garaje y cinco plantas superiores de uso exclusivamente residencial, con una vivienda por planta. En total, se construirán seis viviendas y una superficie total edificada de 1.739,53 metros cuadrados.
«Cada vivienda ha sido concebida priorizando la amplitud y la funcionalidad, con espacios que van desde los 166 m² hasta los 204 m² de superficie construida. Las distribuciones incluyen amplios vestíbulos, cocinas-comedor integradas, salones luminosos, dormitorios en suite con vestidor y baños completos, además de aseos de cortesía», explica Di Milano antes de dejar claro que el proyecto cuida de la sostenibilidad: «Se refleja en una concepción energética eficiente y respetuosa con el entorno». Se complementa con acabados interiores de alta gama.
Suscríbete para seguir leyendo
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia