Pontón exige «transparencia» en el contrato del Sergas con Povisa
La líder del BNG, «preocupada» después de que el grupo Vivalto Santé haya tomado el control del hospital
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, mostró ayer su «preocupación» ante los movimientos de Vivalto Santé, empresa francesa que es la principal accionista del grupo Ribera Salud, propietario del Hospital Ribera Povisa, cesando a dos de los directivos. Concretamente, se pregunta cómo podría afectar esta situación a la atención a los pacientes y exige al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, «transparencia» sobre el contrato millonario que el Sergas ha firmado con este centro sanitario privado, que es centro de referencia para 120.000 ciudadanos gallegos.
Pontón trasladó estas palabras desde Tui, donde los nacionalistas celeraron una reunión interparlamentaria y donde la líder del BNG manifestó que movimientos así «son las consecuencias de la privatización de la sanidad». «No puede ser que una parte muy importante de la salud de los gallegos y las gallegas esté condicionada por los intereses económicos de fondos de inversión, que lo único que buscan es maximizar su beneficio», dijo. También apuntó que el PP sigue «drenando» millones de euros a la sanidad privada, y ello tras construir en Vigo un hospital con «sobrecoste de 470 millones de euros», que acabó siendo «más pequeño y con menos servicios» de lo proyectado.
Transparencia
Por ello, para Pontón «es aún más urgente la transparencia» con respecto al convenio entre el gobierno gallego y ePovisa. Así, pidió otra vez que el acuerdo se remita al Parlamento gallego y que se estudie una alternativa para que la atención de esas 120.000 personas pase a depender directamente del sistema público.
Las declaraciones de la líder del BNG se producen después de que Vivalto Santé haya tomado el control operativo de Povisa tras cesar por sorpresa al presidente y a la consejera delegada de Ribera.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- «No podemos vivir el uno sin el otro», afirmaba Marisol, la víctima de Campo Lameiro
- Ilaix firma por cuatro temporadas
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar