El sello Ardán rinde honores al tejido productivo y a Stellantis

Unos 450 asistentes acuden a la sexta entrega de los premios, en la que Regades calificó a las empresas de «sobresalientes en competitividad»

La multinacional del auto reivindica la «excepcional simbiosis» lograda con Vigo

Foto de familia de los premiados con David Regades, José Luis Mosquera y Abel Caballero en el centro ante el público. |  Alba Villar

Foto de familia de los premiados con David Regades, José Luis Mosquera y Abel Caballero en el centro ante el público. | Alba Villar

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

El Consorcio Zona Franca de Vigo entregó ayer los «balones de Oro» de la economía gallega bajo el lema «Liderar, inspirar, dejar huella». La sexta edición de los Premios Ardán a la Excelencia Empresarial congregó a casi medio millar de empresarios, autoridades y representantes de toda Galicia en el Auditorio Mar de Vigo.

El evento constató la buena marcha de la economía y, especialmente, su diversificación. Automoción, construcción, alimentación e informática concentraron los reconocimientos de una gala conducida por la actriz y creadora Alejandra Martínez de Miguel.

Público asistente al acto, ayer, en el Auditorio Mar de Vigo. |  Alba Villar

Público asistente al acto, ayer, en el Auditorio Mar de Vigo. | Alba Villar

En total han sido siete las compañías galardonadas: tres de cada una de las provincias atlánticas (ubicadas las áreas metropolitanas de Vigo y A Coruña) y una en el pulmón industrial ourensano de San Cibrao das Viñas. Y es que cada año el listón se sitúa un poco más alto. De las 35.000 sociedades analizadas, solamente el 3% han conseguido indicadores.

La gran vencedora de esta edición fue la viguesa Roeirasa al cosechar seis indicadores Ardán, incluyendo los de Generadora de Riqueza y Alta Productividad en solitario. A ella se sumarían Igalia y Torus Software en Alto Rendimiento, manteniendo además estas dos últimas el de «Gacela». Las categorías con más reconocimientos fueron Empresa Global (6 menciones), Igualdad en Género, Empresa Circular y Gestión de Talento con cinco cada una.

Sobresalientes en competitividad

El delegado del Estado reivindicó que este informe es «la mejor excusa para reconocer el trabajo de muchas empresas que nacieron en Galicia y en el día a día no eran reconocidas por la sociedad». Es por ello que durante su mandato pusieron en marcha este certamen para las compañías «sobresalientes en competitividad, algo que en toda Europa está muy de moda», según apuntó David Regades.

Además de destacar la «vocación exportadora» o la importancia de la factoría de Balaídos, trazando un símil con lo que supuso Google para Silicon Valley. Regades aseguró que «seguramente el mundo económico de Galicia es su secreto mejor guardado» y animó a continuar por la senda de la colaboración público-privada y apostar por proyectos en pos de la sociedad.

El Premio Especial a la Trayectoria Empresarial fue recibido por Stellantis España, quien lo recogió en nombre de los «miles de trabajadores de distintas generaciones» desde Citroën y PSA al grupo actual. El director de la planta de Balaídos, José Luis Mosquera, reconoció que con la ciudad han «recorrido juntos la historia configurando una excepcional simbiosis». A su vez, garantizó que «juntos prolongaremos mucho tiempo esta trayectoria de permanente mejora que hoy se premia, manteniéndonos en la vanguardia», apostando además por la «captación y retención del talento»

El discurso de clausura corrió a cargo del alcalde de la ciudad y presidente del Consorcio, quien elogió la «conjunción de talentos, esfuerzos y excelencias presentes» en el acto. Abel Caballero reivindicó las mejoras en la calidad de vida que producen las empresas del área, siendo todas «grandes admiradores de los avances tecnológicos». Por último, vinculó la producción, competencia y valor añadido a la calidad de vida «porque en este mundo estamos para estar y hacer felices a los demás».

Cinco empresas «recuncan» en el palmarés

Stellantis. El Premio Especial a la Trayectoria Empresarial reconoce al gigante que ha aportado 17.000 millones de euros este siglo y representa el 11% del empleo en Vigo y su comarca.

Roeirasa. Ubicada en el PTL de Zona Franca, logra 6 menciones en el comercio de repuestos para el motor.

Hermasa. Con medio siglo de vida, la empresa viguesa en maquinaria para conservas cosecha 5 distintivos.

Ceamsa. La decana (desde 1966) repite por tercer año seguido y logra 5 indicadores en la producción de algas.

Aluman. Fabricante de carpintería metálica en Arteixo presente en 50 países, logró 4 indicadores.

Igalia. Creada en 2001 en A Coruña figura por segundo año seguido con 4 indicadores por agilidad y aportes.

Torus. La informática coruñesa repite cion 4 indicadores por su labor en banca, educación o sanidad.

Cuvidasa. Basada en San Cibrao das Viñas, el mayorista de repuestos de motor repite con 4 distintivos.

Tracking Pixel Contents