El Poder Judicial apoya eliminar un juzgado de Instrucción y convertirlo en el segundo de violencia de género
El Poder Judicial aprobó en pleno el informe favorable a realizar esta transformación, aunque volverá a abordar el asunto dado el rechazo mostrado por los magistrados vigueses y por el TSXG

El juzgado afectado por la conversión sería el Juzgado de Instrucción 8 de Vigo / Marta G. Brea

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha informado favorablemente a la propuesta del Ministerio de Justicia de eliminar uno de los ocho juzgados de Instrucción de Vigo para transformarlo en el segundo de Violencia sobre la Mujer. La decisión, aunque no es vinculante, supone un jarro de agua fría para los magistrados instructores de la ciudad olívica, que, en junta sectorial, mostraron su «rotundo rechazo» a esta conversión, oposición unánime que contó con el respaldo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) así como con el de los colegios de abogados y procuradores vigueses y con el de la junta de personal judicial. Junto al impacto que supone la pérdida del órgano judicial, la reducción a siete del número de juzgados de Instrucción cerraría las puertas a que Vigo pudiese aspirar a las guardias de 24 horas o a la figura de un presidente de sección en el futuro tribunal de instancia. Y afectaría a las actuales guardias de juicios de delitos leves inmediatos.
Fue en el pleno del CGPJ del 7 de mayo cuando se aprobó por unanimidad el informe técnico y jurídico elaborado por su Sección de Planta y Oficina Judicial relativo al proyecto de Real Decreto del Ministerio de Justicia en el que, entre otras cuestiones, se desarrolla la disposición transitoria cuarta de la Ley de Eficiencia Procesal que entró en vigor en abril. Se trata de la disposición que aborda las medidas a adoptar por la nueva competencia que a partir de octubre tendrán los juzgados de Violencia sobre la Mujer, la de todos los delitos sexuales en los que las víctimas sean mujeres. Y el Poder Judicial ha mostrado su conformidad con los planes del ministerio, que se concretan en la creación de 53 plazas de violencia de género a nivel nacional: 39 de nueva creación –dos de ellas en Santiago de Compostela y Ourense– y 14 por transformación de juzgados de Instrucción –en Galicia afecta a Vigo y a A Coruña–.
Nueva estructura judicial
Ese Real Decreto aún en elaboración ya usa los nuevos términos que sustituirán a los actuales una vez se implante la nueva estructura judicial. El Tribunal de Instancia de Vigo que eliminará los decimonónicos órganos unipersonales entrará en vigor el 31 de diciembre y reducirá a ocho grandes secciones los 38 juzgados actuales. Teniendo en cuenta esto, lo que propone el ministerio para Vigo es que la plaza número 8 de la futura Sección de Instrucción de Vigo –es decir, el actual Juzgado de Instrucción número 8– se convierta en la plaza número 2 de la Sección de Violencia sobre la Mujer, lo que en los términos aún vigentes supondría que habría dos juzgados, y no uno como ahora, dedicados a violencia machista.
El Poder Judicial ha informado favorablemente a dicho cambio. Muestra su conformidad, confirman fuentes del órgano de gobierno de los jueces, de acuerdo a los datos con los que cuentan en el Servicio de Inspección. Lo que se ha tenido en cuenta es que los ocho juzgados de Instrucción registraron en 2024 una media de 2.836 asuntos cada uno, por debajo del módulo de entrada máximo para estas salas, que es de 3.300 casos/años por tribunal. Los jueces replican que no se puede medir la carga de trabajo solo con estos módulos, ya que entre las miles de causas que asumen hay «macroprocedimientos» y asuntos de gran complejidad, ahondando en que si se quedan en solo siete juzgados, podría ocurrir que acaben superando esos límites.
Pese a su importancia, el informe del CGPJ no es vinculante. Y en todo caso, el Poder Judicial volverá a abordar el asunto en su comisión permanente del 27 de mayo, donde se votará un nuevo informe tras la oposición del TSXG a esta transformación en Vigo y A Coruña y del Tribunal Superior de Valencia en relación con Benidorm, otra ciudad afectada.

El director xeral de Xustiza, José Tronchoni, se reunió ayer con la junta de personal judicial en la nueva sede del Registro Civil de Vigo / Marta G. Brea
El Registro Civil y las bodas arrancan la próxima semana en la nueva sede del Casco Vello
El Registro Civil comenzará a funcionar la próxima semana en su nueva sede del Casco Vello. El traslado del personal se realizará el lunes y el martes, por lo que las citas previas que estaban fijadas para esas dos jornadas se cambiaron para otras fechas. También se procederá a mover al nuevo emplazamiento la documentación del archivo, labor que, dadas las medidas de seguridad necesarias, se prolongará durante tres días. Durante estas jornadas de mudanza, según avanzó la Xunta, no se verán afectadas ni las certificaciones urgentes ni las bodas, que se celebrarán ya en la nueva sala.
Desde que los juzgados se trasladaron al Casco Vello, el Registro Civil –donde trabajan la magistrada, la letrada judicial y 17 funcionarios– continuó en el viejo edificio judicial de la calle Lalín, inmueble que ahora, con la marcha de estos trabajadores, quedará ya totalmente vacío. La nueva sede principal del servicio estará en la calle San Sebastián y la sala donde se celebrarán las bodas se acondicionó en la cercana Abeleira Menéndez.
Con motivo del inminente traslado, el director xeral de Xustiza, José Tronchoni, se reunió ayer con la junta de personal de funcionarios de la Administración de Justicia de la provincia de Pontevedra para mostrarles la nueva sede. El presidente, Roberto Fariña, trasladó ayer que esperan que las nuevas instalaciones sean «operativas y funcionales», pero exteriorizó su descontento con el hecho de que la Xunta no haya tenido en cuenta el parecer de los funcionarios para la reforma que se hizo en el Casco Vello, pese a las solicitudes realizadas, e insistió en que la ubicación idónea del Registro Civil, por operatividad, habría sido en la Ciudad de la Justicia. También apuntó al problema de falta de aparcamiento existente en torno a la nueva ubicación.
Suscríbete para seguir leyendo
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Calleja se despide de Cuatro en Galicia alabando a los gallegos y su gastronomía
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- El conocido punto de venta de drogas de Vigo que da problemas cada semana
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia