Luis Solano, 20 años al timón de la edición independiente

Cada dos minutos se vende un libro Asteroide en todo el mundo y si se apilaran todos los ejemplares despachados en el último año la torre sería tan alta como la cima del Mont Blanc. Son datos que reflejan el éxito actual de la aventura editorial que emprendió en Barcelona el vigués Luis Solano hace dos décadas.

Luis Solano, sentado, junto al equipo de Libros del Asteroide.

Luis Solano, sentado, junto al equipo de Libros del Asteroide. / Dídac Balanzó

Carolina Sertal

Carolina Sertal

Vigo

Fue un 23 de mayo cuando los títulos que habían escogido para estrenar el lanzamiento de un sello editorial del que los lectores y lectoras «se pudieran fiar» aterrizaban por primera vez en las librerías. En busca del barón Corvo y A la caza del amor fueron los dos libros que inauguraron el catálogo de una editorial independiente que, fundada por el vigués Luis Solano en Barcelona, nacía con la intención de posicionar en el mercado español clásicos modernos que llevaran más de una década publicados en su país de origen. Mañana se cumplen 20 años desde que dio comienzo la aventura de Libros del Asteroide y de las cinco novedades del primer año de vida han pasado a registros realmente llamativos, puesto que en el balance que han hecho público con motivo del aniversario destaca que cada dos minutos se vende un ejemplar de su marca a nivel internacional y que, de apilarse todos los libros despachados en el último año, la torre sería tan alta como la cima del Mont Blanc. Estos curiosos datos, junto a los 20 premios nacionales que ya acumulan y a los más de 220 autores que han publicado, dan buena cuenta del éxito cosechado por esta editorial con ADN vigués.

Tras haber tenido un primer contacto con el sector, no precisamente relacionado con el proceso de edición, Luis Solano ya llevaba unos años viviendo fuera de su ciudad natal cuando se percató de que solía leer obras más clásicas y que poco tiempo después eran recuperadas suscitando gran interés entre el público. Este hecho, sumado al «arrojo de la juventud» y a que consideró que en España existía la oportunidad de crear una editorial independiente de la que los lectores «se pudieran fiar», al entender que «la marca es un criterio de compra relevante», fueron los ingredientes que llevaron a la intuición de Luis Solano a impulsar «una editorial que publicase poco y bien», naciendo así Libros del Asteroide en 2005.

Creo que el libro en papel es imbatible por el recogimiento que ofrece a los lectores. Su estado de salud es muy bueno, incluso mejor que hace 10 años

Echando la vista atrás, este editor vigués destaca que «hemos ido creciendo y, por un lado, hemos pasado de las 10 novedades que hacíamos inicialmente a las de ahora, entre 20 y 25, por lo que la operación es más compleja, al igual que competir por la atención de los lectores. Antes era un poco más fácil difundir los libros y conseguirla, porque el lector tenía menos alternativas, ahora competimos también con el streaming, por lo que la difusión es compleja ya desde el principio». Sin embargo, a la hora de analizar la evolución del sello que dirige, Luis Solano apunta dos cambios fundamentales: «Empezamos con clásicos modernos y esa fue nuestra realidad durante los primeros cuatro años, lo que rompimos a partir del quinto, cuando empezamos con la literatura contemporánea. Seguimos publicando muchos clásicos, porque es una seña de identidad, pero ahora también contratamos libros que no se han publicado antes en ningún lado, que se venden a la vez en el país de origen y al extranjero. Dependemos más de nosotros mismos para detectar aquello que tiene valor. Y otro aspecto fundamental de la evolución del catálogo pasa por los autores españoles y por hacer literatura española, detectar el talento y autores que interesan para que publiquen con nosotros, además de acompañarlos en el proceso de escritura».

Con respecto al mercado editorial, Solano confiesa que no es «nada agorero» y afirma que, «aunque el libro tenía un papel central en los años 70 y 80 que ya no tiene, creo que es imbatible por el recogimiento que ofrece en un momento en el que estamos bombardeados de estímulos. Es la razón por la que para mí tiene un estado de salud muy bueno, mejor incluso que hace 10 años».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents