El Meixoeiro suma una nueva empresa: llegará Eroski

Vegonsa compra al Concello un terreno de más de 3.700 m2 en puja pública por casi 1,3 millones de euros

Parcela en la que se levantará la nave.

Parcela en la que se levantará la nave. / Alba Villar

Vigo

El parque comercial del Meixoeiro tendrá un nuevo miembro. La Xerencia Municipal de Urbanismo resolvió el procedimiento de venta de una parcela de propiedad municipal de más de 3.700 metros cuadrados a la mercantil Vegonsa 1939, compañía de distribución que opera como Vegalsa-Eroski, responsable de los supermercados Familia en Vigo y los Eroski Center. Se hace con los terrenos al ser la única aspirante en la puja pública por casi 1,3 millones de euros (IVA incluido).

Según concretó el alcalde, Abel Caballero, y confirmó a FARO la empresa, ocupará este espacio próximo al supermercado Lidl, en el número 160 de la carretera de Madrid, un centro logístico —una nave de redistribución de mercancía—, instalación clave en la cadena de suministro, ya que es el lugar en el que se reciben, almacenan, organizan y distribuyen productos que serán enviados luego a los supermercados. Su proximidad a la A-55 y enlaces con la AP-9 dotan al lugar de más atractivo.

Dará servicio a Vigo y su área con 1.830 metros cuadrados. El objetivo es que esté en marcha en septiembre de 2026. Por delante, queda la formalización de la compraventa, la obtención de la licencia de construcción y la ejecución del proyecto.

El importe de tasación del terreno, según el informe de valoración emitido por la arquitecta municipal jefa del Servizo de Planeamento e Xestión, fue de algo más de 1,25 millones de euros (IVA incluido). Se trata de la parcela número 3 del parque comercial, integrada en el polígono único del Plan Parcial Gandariña 2. De este modo, la mesa de contratación adjudicó a Vegonsa la enajenación de este suelo, que el Concello ya había intentado vender tiempo atrás.

Dinero para el Patrimonio Municipal del Suelo

Este dinero que recibe el Concello de la venta de la parcela, como señaló el alcalde, pasará a la cuenta del Patrimonio Municipal del Suelo y, según añadió Caballero, podrá ser utilizado para política municipal de vivienda o para cualquiera de los procesos expropiatorios que el Ayuntamiento tiene en marcha, como el nuevo acceso al CEIP Párroco don Camilo, las escuelas de música de Oia o Bembrive o La Panificadora.

La plataforma logística del Meixoeiro sería la tercera de Vegalsa-Eroski en Galicia y la primera del sur de la comunidad. Las dos en las que opera están situadas en A Coruña y Sigüeiro (Oroso, municipio de A Coruña): están formadas por un equipo de cerca de 600 personas, que se encargan de la distribución logística de productos a los puntos de venta.

Las cifras de Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 1.640 millones de euros y una plantilla de 7.731 personas. Esto supone un incremento del 5,5% de las ventas brutas respecto al año anterior, en el primer ejercicio con José Manuel Ferreño al frente de la dirección general. La compañía refuerza su liderazgo en Galicia con una cuota de mercado del 21,19%, según Nielsen, 0,25 puntos más que el año anterior. El beneficio después de impuestos se situó en 51,8 millones de euros, un 0,1 % más que en 2023. El ahorro transferido a sus clientes a través de ofertas, promociones y club de fidelización ascendió a 70 millones de euros, un 17 % más que en 2023. La inversión en compras de proximidad alcanzó los 566 millones de euros, lo que supone un 40% de sus compras totales a proveedores.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents