El juzgado saca a subasta el edificio de Travesía de Vigo que lleva años abandonado

El inmueble saldrá a puja por 1,8 millones en el marco de una causa contra un empresario del sector del transporte de pescado condenado en 2020 por fraude a la Seguridad Social

Marta Fontán

Marta Fontán

El edificio ubicado a la altura del número 91 de Travesía de Vigo que lleva más de una década abandonado y cuyo estado ruinoso provocó reiteradas quejas vecinales protagoniza un edicto judicial. El que ha dictado el Juzgado de Primera Instancia número 4 de la ciudad olívica anunciando la salida a subasta de este polémico inmueble de ocho plantas en el marco de un millonario procedimiento de ejecución hipotecaria que incluye también la puja de un chalé emplazado en Priegue (Nigrán) y de una nave industrial localizada en la parroquia de Lavadores. La causa se dirige contra un conocido empresario vigués condenado en 2020 por la Audiencia a dos años de prisión por fraude a la Seguridad Social y contra una serie de sociedades que administraba centradas principalmente en el sector del transporte y la logística del pescado, aunque también en el ámbito inmobiliario, que si bien no constan extintas llevan años en situación de inactividad.

La subasta, que se divide en tres lotes por los que habrá que pujar por separado, ya está anunciada en el portal telemático pero todavía no tiene fecha de apertura. La ejecución hipotecaria de la que deriva se sigue a instancia de la empresa porriñesa Lucopor S.L. y los ejecutados son el empresario Raúl Alvarado Sampayo y su esposa, así como las empresas Alvarado-Frío Distribuciones S.L., Herederos de Raúl Alvarado S.L., Hermanos Alvarado Sampayo S.L., Finur Alvarado S.L. y Raúl Alvarado Moure S.L. Lo que se reclama en este procedimiento son 3,5 millones de euros de cuantía principal, intereses ordinarios e intereses moratorios vencidos, así como 1.062.596 euros más que se fijan provisionalmente por otros intereses que puedan devengarse.

El edificio de Travesía de Vigo es el bien de mayor valor. Se ha fijado concretamente en 1.893.800 euros. Con sótano, planta baja y ocho plantas destinadas a viviendas  (una por planta), la finca tiene una superficie de 598 metros cuadrados, pero su ámbito edificable ha quedado reducido a 255 metros cuadrados. «No consta la situación posesoria del inmueble», reza el edicto judicial sobre este edificio cuyo abandono movilizó a los vecinos y motivó la imposición de multas por parte del Concello, que tuvo que llevar a cabo medidas de seguridad urgentes por no haberlas ejecutado el titular.

Un chalé y una nave

El edificio no es lo único que sale a subasta. Otro de los bienes es una vivienda unifamiliar propiedad del empresario y de su esposa ubicada en la parroquia de Priegue, en Nigrán, que ha sido tasada en 506.896 euros. Y la otra propiedad por la que se puede pujar –el valor es de 173.727 euros– es una nave industrial de algo más de mil metros cuadrados que, dividida en dos plantas y destinada a «garaje, almacén, oficinas y vivienda», está situada en la calle Severino Cobas de Vigo, en Lavadores.

Raúl Alvarado Sampayo se sentó en el banquillo en 2020, cuando aceptó dos años de cárcel y el pago de 1,3 millones de euros a la Seguridad Social por el impago de cuotas entre 2013 y 2018. En virtud del acuerdo alcanzado en aquel procedimiento otros tres acusados, entre ellos su esposa, resultaron absueltos. Ese antiguo juicio se celebró en la jurisdicción penal mientras que la subasta que se activará ahora se enmarca en un procedimiento civil que se incoó en 2016 y que continúa abierto.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents