Zona Franca se ofrece a participar en la construcción de la sede del CSIC en la ETEA
Regades explorará las posibilidades de colaborar en el proyecto que triplicará el espacio del actual Instituto de Investigaciones Marinas de Bouzas
Ambas entidades acuerdan impulsar programas conjuntos de investigación

Infografía de la propuesta ganadora para la futura sede del IIM-CSIC en la ETEA presentada por la UTE Pereda Pérez y MRM. / Cedida
La Zona Franca de Vigo estudiara posibilidades de colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el ámbito de la construcción e la nueva sede del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) en los terrenos de la ETEA, unas nuevas instalaciones que triplicarán el espacio que actualmente dispone esta entidad en Bouzas hasta los 16.000 metros cuadrados y que integrarán la Unidad de Tecnología Marina, hasta ahora ubicada en Beiramar.
Fue uno de los temas que se trataron en el encuentro celebrado esta semana entre del delegado del Estado de Zona Franca, Davis Regades, con el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa, una reunión en la que también estuvieron presentes Carmen González, delegada institucional del CSIC en Galicia, y Beatriz Novoa, directora del IIM. David Regades les trasladó que el Consorcio explorará sus posibles opciones de participación en el proyecto de la futura sede que, actualmente, el CSIC tiene en proceso de redacción.
El complejo rondará los 25.000 metros cuadrados de superficie y permitirá aumentar la plantilla desde los 221 trabajadores actuales hasta los 345 en 10-15 años. El pliego del concurso establece que, en una primera fase, se ejecutará un programa mínimo de 8.653 m2, lo que ya permitirá el traslado de una parte de los científicos y técnicos a la ETEA. El IIM-CSIC será la primera institución en materializar una aspiración de la ciudad que suma casi veinte años, la de convertir el antiguo complejo militar de la ETEA en un gran campus científico y tecnológico que aumente el ya destacado potencial que aúna la ciudad de Vigo en torno a las ciencias marinas.

El delegado de Zona Franca, David Regades, con el vicepresidente de Organización y Relaciones Institucionales del CSIC, Carlos Closa / FDV
El diseño de la futura sede del IIM se decidió a través de un concurso público cuyos ganadores fueron los estudios navarros Pereda Pérez y MRM, que también tiene oficinas en Santiago.
Su propuesta, la más integradora con el entorno de las 38 presentadas, está constituida por varios volúmenes que se integran en la ladera desde el mar hacia la montaña, siendo el vidrio y el granito los principales materiales. El edificio va a generar el 70% de la energía necesaria para su funcionamiento gracias al uso de paneles fotovoltaicos y otras soluciones como la propuesta de patios para el aprovechamiento solar y de la ventilación natural. El fácil mantenimiento de los materiales, la propuesta constructiva económica y el aspecto ambiental fueron precisamente algunos de los elementos más valorados por el jurado encargado de elegir la propuesta ganadora del concurso.
En otro ámbito, Zona Franca y CSIC también van a estudiar un posible marco de colaboración entre ambas entidades para poder desarrollar de forma conjunta programas de investigación y conocimiento. En este sentido, David Regades apuntó que desde Zona Franca «creemos profundamente en las sinergias con las instituciones vinculadas a la ciencia y al conocimiento como un buen camino para avanzar en los sectores estratégicos del desarrollo». «Ya lo estamos haciendo con las universidades, centros de investigación y otras entidades, por lo que vamos a estudiar el marco más adecuado para que podamos colaborar», apuntó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses