La conversión de bajos a pisos en Vigo duplica su ritmo con 20 nuevas licencias en lo que va de año

Las casi treinta viviendas proyectadas en antiguos locales comerciales y oficinas supondrán una inversión superior al millón de euros

Camelias y el centro concentran la mitad de las actuaciones, que ya superan las de todo 2023

Edificio y bajos comerciales en Sanjurjo Badía que se van a reconvertir a viviendas

Edificio y bajos comerciales en Sanjurjo Badía que se van a reconvertir a viviendas / Pablo Hernández Gamarra

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

Teniendo en cuenta la situación inmobiliaria de Vigo actualmente, quien tiene un piso tiene un tesoro. Y es que a la espera de la aprobación definitiva del nuevo Plan Xeralque tendrá que esperar al menos una semana más– las promotoras han optado por otra vía para incrementar el parque residencial de la ciudad. Tanto es así que durante los primeros meses de este año se ha duplicado el ritmo de conversión de antiguos bajos comerciales y oficinas en viviendas, otorgando el Concello hasta la fecha una veintena de licencias.

Esta cifra consolida la tendencia iniciada en 2022, cuando la Xunta flexibilizó los requisitos para que los miles de locales comerciales desocupados en las ciudades pudieran tener una nueva vida. Si en 2013 apenas superaron la docena (13), el pasado año la cifra creció hasta las 28. Y en el presente ejercicio la tendencia apunta a un récord que duplique el anterior.

En total, más de treinta nuevas viviendas a través de una inversión que superará ya en su fase inicial el millón de euros El ámbito de actuación superará los 2.860,86 metros cuadrados entre garajes, almacenes, superficies no útiles y los propios pisos. Aún así, el tamaño medio de cada nuevo hogar superará los 100 metros cuadrados, lo que da cuenta del potencial de este tipo de soluciones para paliar la crisis de alquileres de la urbe.

licencias de reconversion uvigo

licencias de reconversion uvigo / Hugo Barreiro

Según los nuevos requisitos por parte de la Xunta, estos bajos deberán tener al menos 40 metros cuadrados de superficie. La altura de las ventanas será de 1,8 metros respecto a la vía pública, aunque se podría autorizar casos de menos distancia con un visto bueno de la administración autonómica.

Más allá del centro

Y es que este fenómeno ha llegado a todo el término municipal. Solamente en la Avenida de Camelias habrá tres reformas por 265.226,75 euros. La más importante será en el número 48 al abarcar 611,61 metros cuadrados, siguiéndole otra en el 114 para dos viviendas en 131 m² y una última en el portal 48. En las proximidades de esta arteria también aparecen licencias en Chile 17, Arquitecto Pérez Abellas 4 o Tomás A. Alonso 22 con una sola vivienda de 116 metros cuadrados.

En el centro de la ciudad sobresale una reforma con vistas al kilómetro cero del mismo, en el número 6 de la rúa Príncipe. Los 257 metros cuadrados de la tercera planta pasarán de ser unas oficinas a cuatro viviendas en plena milla de oro. En su entorno también se aumentará la oferta en Elduayen, Doutor Cadaval, Celso Emlio Ferreiro o María Berdiales.

En cuanto a los barrios, en Teis la reconversión del número 196 de Sanjurjo Badía lidera la inversión con casi 170.000 euros para cuatro viviendas nuevas en un edificio entero. También calles como Travesía de Vigo, Xílgaro y Palencia en O Calvario o Xosé Gil y Balaídos al este de Plaza América demuestran que no es un fenómeno ligado solamente a las viviendas turísticas. Incluso en la carretera de Bembrive se concede una licencia para una actuación de 91 metros cuadrados, cifra superior a las de las reformas en Palencia o Zaragoza en pleno casco urbano.

Otros casos recientes

Uno de los cambios más notables fue autorizado hace 15 meses en el número 20 de la Avenida de Castrelos, permitiendo la creación de ocho viviendas de entre 317,32 m² y 387,73 m².  La promotora viguesa Meifus INBEST será la encargada de ello con un presupuesto de 618.235,11 euros para la adaptación de sus siete plantas y el ático a estas nuevas condiciones; generando una superficie total a reformar de casi 3.800 metros cuadrados al sumar las dos plantas de garaje de casi 400 metros cuadrados cada una.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents