Al compás de una muiñeira
Un millar de participantes desfilan por Venezuela por el día de este baile popular

Vigo baila «al compás de una muiñeira» / Alba Villar
E. V.
«Llorando, brindará por los amigos que perdió sin darse cuenta; riendo, volverá a cantar con ellos al compás de una muiñeira. . . ¡Galicia! Cada día máis linda, máis linda, cada día mellor e mellor»
Casi de forma instintiva, es pensar en una muiñeira y recordar aquella canción del grupo Pimpinela; aunque hoy se podría combinar el «Galicia» con «Vigo» porque la ciudad olívica se convirtió en el epicentro de este baile regional con un gran desfile por el centro en el que participaron cerca de 1.000 de parejas de hasta 35 agrupaciones.
Desde las 11.00 horas de la mañana, la calle Venezuela se envolvió en danza con la interpretación de muiñeiras, jotas y ribeiranas al ritmo del grupo de Gaitas «Airiños do Parque de Castrelos»; todo esto con motivo de la celebración del Día de la Muñeira.

Alba Villar
Las formaciones estaban integradas por centros de enseñanza, asociaciones juveniles, culturales y vecinales, además de las de los centros parroquiales, de los grupos folclóricos, o cualquier entidad que cuente con grupos de baile tradicionales. Niños y niñas, jóvenes y ya adultos y veteranos se vistieron con el traje regional tradicional para despuntar un evento que se recuperó en al año 2023. El Concello prometió ya que esta fiesta seguirá creciendo en Vigo, con una apuesta de 25.000 euros para su celebración.
Lo cierto es que este fin de semana Vigo se entregó a las tradiciones más populares y arraigadas; primero con la celebración del Día de la Letras Galegas, donde las cantareiras y pandereteiras se erigieron en protagonistas musicales de la jornada en prácticamente todos los barrios y parroquias del municipio. Y luego con el desfile por la calle Venezuela del millar de participante sen esta muiñeira que pone de manifiesto el arte y carisma vigués en las costumbres populares gallegas.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- José Abellán, cardiólogo: «Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer»
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Alumnos sin disciplina que no se esfuerzan ni respetan al docente tensionan las aulas