El videopodcast que retrata la exclusión social en Vigo
El proyecto de periodismo ciudadano relata cómo la desigualdad social impacta en la vida de las personas, tanto gallegas como migrantes

Un momento de la formación / Cedida
La exclusión social no entiende de color, de nacionalidad, de edad o de orientación sexual. Personas en riesgo de exclusión social. Es de lo que se dieron cuenta un grupo de 24 personas vulnerables de la ciudad en el marco del proyecto 'Somos Acubillo', capitaneado por las ONG Agareso y Provivienda, con la colaboración de la Fundación La Caixa.
Y así lo quisieron recoger en un videopodcast homónimo, que ayer presentaron en el CIFP Audiovisual de Vigo (Bouzas), arropados por un centenar de personas.
En el trabajo de periodismo ciudadano, que ya está disponible en redes sociales, explican cómo la desigualdad social impacta en la vida de las personas, tanto gallegas como migrantes, a través de las dificultades de acceso a la vivienda, la falta de oportunidades laborales y la falta de empatía en los procesos burocráticos.
Llaman la atención también sobre el impacto que esto tiene en su salud mental. Es el resultado de un trabajo desarrollado a lo largo de 8 meses.
- Andrés Millán, abogado laborista: «Nunca me jubilaría 24 meses antes, como mucho lo haría 19 o 20 meses antes»
- Aurelio Rojas, cardiólogo, recomienda este cambio cuando salgas a caminar: «Es como pasar de ver la tele a entrenar tu sistema cardiovascular»
- PAU 2025: Consulta aquí las notas de la selectividad en Galicia
- Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología
- Muere Gerardo Huidobro Vence, oncólogo del hospital Álvaro Cunqueiro
- Vuelos ya cancelados y billetes «trampa» en Santiago: despega la operación cierre de Lavacolla
- Un tiktoker logra acceder a la Isla de Toralla y muestra a sus seguidores lo que nunca se ve: «Qué locura»
- Devuelve la cartera de un joven de Aldán con el dinero que tenía para viajar a Tenerife: «¡Personas que son ángeles!»