Entrevista | Álex Sienna Músico

«Las salas son el termómetro perfecto para medir tu comunidad»

Sienna presenta «Trance» en la Sala Island, en el marco de los Directos Vibra Mahou

Sienna.

Sienna. / FdV

Carolina Sertal

Carolina Sertal

Vigo

Compartiendo cartel con Villanueva, la Sala Island acoge mañana a las 21.00 horas la presentación de Trance, el último álbum de Sienna.

-«Trance» cumple un año, ¿qué ha supuesto este disco a nivel profesional y personal?

-Fue como si las piezas del puzzle encajaran. Siempre he estado muy obsesionado con la identidad en mi discurso, en la forma de encajarlo en la música, y Trance ha sido como abrazar todas esas aristas que forman parte del yo, trabajando desde una libertad absoluta.

-De hecho, afirmaba recientemente que nunca se había sentido tan libre como ahora mismo, ¿qué ha cambiado?

-Pues se ha dado una evolución personal. En mi caso, cada proyecto es una fotografía de una etapa muy concreta y, a medida que pasa el tiempo, vas teniendo años y experiencia, vas conociéndote y planteándote el por qué haces música y para qué, sobre todo, en una industria que puede parecer agresiva y hostil, pero en la que si abrazas esa incertidumbre en el proceso, puedes ser libre. Yo me lo he permitido ser.

-Y con esa libertad ha conseguido consolidarse en el circuito de música independiente; ¿no conlleva también un riesgo?

-Sí, sí que también es un riesgo. Yo soy una persona a la que le gusta tener mucho el control sobre las cosas y me ha pasado de todo, pero también vas aprendiendo y viendo aquello que te puede beneficiar. Al final, tus canciones son tu patrimonio y para mí tiene más ventajas estar en ese circuito porque vas tomando las decisiones en función de aquello que vibra más en ti. Trabajar con multinacionales es una ventaja si quieres cierto nivel económico, pero siempre existen otras vías y muchas otras posibilidades. Si haces un trabajo honesto, coherente y también con inteligencia, puedes tener un trocito de tarta más pequeño, pero con un sabor que puede ser más potente, si resistes ese proceso incómodo y de incertidumbre. Claro que esto lo digo ahora y las cosas pueden cambiar, porque puede suceder que luego tengas un proyecto que necesite más recursos y otra infraestructura; ahí tendrás que sentarte y ver qué acuerdo es mejor para que tu música tenga más visibilidad.

-A las puertas del verano y con un gran número de festivales programados, sigue girando en salas, ¿qué puede esperar el público de su concierto en Vigo?

-Siempre he apostado por las salas porque son el termómetro perfecto para medir tu comunidad. Tengo mucho respeto por las personas que compran una entrada para verte en esa oportunidad única que tienes para mostrar tus canciones y tu propio yo. Espero que el concierto en Vigo remueva, porque habrá contundencia, visceralidad y dinámica, pero también momentos introspectivos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents