Vigo tendrá dos AVE semidirectos en cada sentido por debajo de las cuatro horas a Madrid
Renfe desbloquea la venta del 9 de junio al 30 de septiembre que certifica el adiós a los Alvia en la ruta
El mejor tiempo se rebaja a las 3.50 horas al eliminar paradas intermedias en Castilla, tal y como demandó Caballero

Tren AVE y Alvia de Renfe en la estación de tren de Vigo-Urzáiz el pasado mes de octubre. / V. Currás

Fumata blanca en la web de Renfe. Después de meses de quejas por parte de los usuarios la operadora pública ha desbloqueado por fin la venta de billetes para los servicios comerciales para las próximas semanas, haciéndolo además con las prometidas mejoras. Desde el próximo lunes 9 de junio Vigo tendrá por primera vez dos AVE "semidirectos" con Madrid por sentido que dejarán el tiempo de viaje por debajo de las cuatro horas. Además, la tercera frecuencia de este tipo estará al límite de esta horquilla (240 minutos) e incluso el Avlo que realiza casi todas las paradas reduce trayecto en once minutos.
Todos estos progresos llegan gracias al despliegue total, más de un año después de su estreno, de los trenes Avril fabricados por Talgo. Estos convoyes capaces de alcanzar los 300 kilómetros por hora en ambos anchos de vía terminarán de sustituir a los Alvia implantados desde el verano de 2012 con las series 130 y 730 (híbrida).
De esta manera no solo se reducirán los tiempos de viaje si no que se aumentarán de forma notable las plazas ofertadas. Los S-106 pueden acoger entre 507 pasajeros en su configuración AVE y 581 en la low cost de clase única de Avlo frente a los menos de 300 de los Alvia. Al mismo tiempo se producirá un ajuste en las franjas horarias en las que operarán los cuatro AVE y el Avlo entre Vigo y Madrid.
Tiempos de viaje y frecuencias
Precisamente el más madrugador de ellos será el más rápido, dejando en 3.50 horas el tiempo entre las estaciones de Urzáiz (salida a las 6.00 horas) y Chamartín (9.50 horas). Los otros dos antes de la tarde rebasarán las cuatro horas, saliendo el Avlo a las 9.44 horas (con 254 minutos de itinerario por delante) y el AVE de las 13.37 que llegará al destino final a las 17.37 horas. La última frecuencia retrasa levemente su salida hasta las 17.25, llegando a Chamartín a las 21.20 horas de la tarde.

Captura de los nuevos precios y horarios de Renfe entre Vigo y Madrid / Renfe
En sentido contrario destaca el retraso de una hora en el servicio más madrugador, pasando de un Alvia a las 6.10 de la mañana a un AVE a las 7.14 horas que permitirá llegar a Vigo a las 11.09 horas. Esta opción permitirá competir contra el avión y los primeros vuelos de Air Europa e Iberia, ya que a esa hora el metro ya está en funcionamiento.
Le siguen el AVE de las 11.17 (4.09 horas de viaje) y una doble frecuencia casi seguida pror la tarde. Mientras que el AVE más veloz hacia Galicia (3.53 horas) saldrá a las 16.05 horas; el Avlo que realiza la mayoría de paradas (4.23 horas) lo hará a las 18.06 horas.
Precios y canales de venta
En esta ocasión la compañía no ha acompañado esta nueva oferta de plazas con ningún tipo de promoción. Las tarifas base parten desde los 29 euros en la mayor parte de los días, aunque en viernes y domingo se disparan hasta rozar precios medios de 80 euros.
Estos billetes ya pueden adquirirse a través de todos los canales de venta de la compañía tales como la página web, la aplicación, taquillas, teléfono o agencias de viajes.
A la espera de los enlaces y regionales
La parrilla total de frecuencias se encuentra todavía incompleta ya que Renfe solamente ha desbloqueado los servicios comerciales directos. Se espera que en las próximas horas puedan adquirirse billetes para los Regionales y Media Distancia que comunican internamente Galicia.
Actualmente Vigo cuenta con tres enlaces por sentido a lo largo del día en Santiago y Ourense, cifra que podría incluso aumentar ante la nueva coordinación horaria anunciada por Renfe.
A Coruña gana dos trenes y Ferrol se queda sin directos
A Coruña conectará con Madrid a primera hora de la mañana con un Avlo S106 con salida a las 5:14h (hasta ahora en ese horario se podía realizar con un tren de enlace) que permitirá la llegada antes de las 9 de la mañana a la capital.
La ciudad herculina pasa a tener cinco opciones de viaje en AVE o Avlo directas sin enlaces, en lugar de las tres actuales. Serán tres AVE y dos Avlo por sentido los que se pondrán al servicio de los viajeros gallegos con un abanico mayor de posibilidades horarias.
Ourense pasa a prestar 11 frecuencias al asumir las mejoras de Vigo y A Coruña; Santiago de Compostela pasa a tener 4 AVE y 3 Avlo y Lugo mantiene el servicio Alvia. Ferrol contará con enlaces y a primera hora de la mañana permitirá a los viajeros enlazar con el AVE de las 7:15h de A Coruña y llegar a Madrid antes de las 11 de la mañana.
- Irene Díez, ginecóloga: “La incontinencia urinaria no se soluciona con compresas, hay que acudir al médico”
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- Ni dolor de espalda ni hernia discal: los signos de alarma para sospechar de un tumor vertebral
- Evacuados en helicóptero una niña y un adulto de urgencia desde las Islas Cíes
- Sin fuegos artificiales ni alumbrado en las fiestas de Coia
- Divertículos en el colon: Qué son, cómo prevenirlos, sus síntomas y opciones de tratamiento
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses