Un «cable» para llevar luz y agua de Vigo a Perú

La oenegé local Aulas Abiertas lanza una campaña de ‘crowdfunding’ para transformar infraviviendas de niños en situación de pobreza extrema en hogares dignos

Una joven de Cajamarca se lava la cabeza con agua de una tina.

Una joven de Cajamarca se lava la cabeza con agua de una tina. / FdV

Vigo

Transformar infraviviendas en hogares dignos en Perú. Es el objetivo que tiene entre ceja y ceja la ONG viguesa Aulas Abiertas Comedores Escolares. Para lograrlo, lanza una campaña de crowdfunding en www.migranodearena.org hasta el día 30 de mayo con la que quiere mejorar los hogares de niños y niñas en situación de pobreza extrema para dignificar sus condiciones. Los pequeños forman parte de sus programas en la región de Cajamarca, al norte del país sudamericano. La entidad relata que hay viviendas sin agua potable, electricidad o baño. «¿Te imaginas cocinar con fuego al lado del colchón donde duermen, con techos que no aíslan del frío ni del calor, y sin un lugar seguro donde protegerse?», expone.

Esta es la realidad diaria de muchas familias en las zonas más pobres de Perú. La ONG lleva años trabajando para mejorar la vida de niños y niñas en extrema pobreza, principalmente, a través de comedores escolares. «Pero no basta con alimentar: también es urgente dignificar sus hogares. Las condiciones de muchas de estas viviendas no cumplen los mínimos de habitabilidad. Son infraviviendas que afectan gravemente a la salud, el desarrollo y la dignidad de quienes viven en ellas. Queremos dar un paso más. Queremos ayudar a transformar estas casas en hogares seguros, saludables y humanos», manifiestan desde Aulas Abiertas Comedores Escolares.

Interior de una de las infraviviendas.

Interior de una de las infraviviendas. / Aulas Abiertas

El objetivo es recaudar 5.000 euros «para empezar a mejorar las condiciones de habitabilidad de varias familias: instalación de suelos, acceso a agua potable, electricidad básica, aislamiento, cocinas seguras y baños dignos». «Cada granito de arena suma. Cada euro es una oportunidad de cambiar una vida», apuntan desde la oenegé viguesa, que destaca que esta iniciativa «busca especialmente llegar a personas que aún no conocen su labor o que no colaboran de forma habitual». «Sabemos que muchos de nuestros amigos y colaboradores ya apoyan directamente nuestros proyectos y estamos profundamente agradecidos por ello. Esta campaña está pensada para ampliar nuestra red de apoyo y hacer partícipes a más personas de este esfuerzo para poder brindar una vida más digna a nuestros niños», señalan desde la entidad.

Aulas Abiertas invita a todas las personas no solo a colaborar, sino también a compartir el enlace del crowdfunding con sus contactos «para que el mensaje llegue lo más lejos posible». Para conocer más información sobre los proyectos que desarrolla Aulas Abiertas, se pueden visitar su página web y redes sociales.

Magia y estrellas

El sábado 31 de mayo, Aulas Abiertas organiza una «Noche de magia y estrellas» en el parque forestal de O Vixiador. La actividad contará con la colaboración de la Agrupación Astronómica Rías Baixas y el mago Jorge Lorenzo. Es uno de los tantos eventos que pone en marcha para recaudar fondos que se destinan a sus proyectos en Cajamarca.

La cita comenzará a las 19.30 h y, por un donativo de 10 euros, los asistentes recibirán una mochila, un bocadillo, fruta y agua. «Esta iniciativa busca combinar entretenimiento y divulgación científica en un entorno natural privilegiado», apunta la entidad. Las plazas son limitadas. Pueden reservarse llamando a los teléfonos 654 164 477 o 606 189 999.

Tracking Pixel Contents