El acusado de matar a un okupa en Vigo descarta motivos personales y señala a un tercer residente
Fredy R. se desvincula del asesinato y apunta a otro residente en la casa abandonada de calle Coruña como implicado: «Me dijo que Jonny no iba a venir, que lo habían apuñalado»

Fredy R., esta mañana sentado en el banquillo de la macrosala de la Ciudad de la Justicia, justo al inicio del juicio con jurado por el crimen de la casa okupada en la calle Coruña / Marta G. Brea
Un apuñalamiento mortal, un solo acusado y ¿dos sospechosos? Esta es una de las lecturas que se extrae de la primera sesión del juicio por el crimen de la calle Coruña, en el que Fredy R. afronta 20 años de prisión por matar a Jonny A., con el que convivía en una casa okupada detrás de los antiguos juzgados de Vigo en la madrugada del 17 de julio de 2023. El procesado se ha desvinculado de su participación en el crimen señalando a un tercer residente en la vivienda, al que conocían como Mariano, como supuesto implicado en la muerte de la víctima.
Así lo declaró ante la presidenta del Tribunal y los miembros del jurado popular en la primera sesión de la vista celebrada en la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo. Fredy R., que solo respondió a las preguntas de su abogada, defendió que la noche de los hechos estaba con Jonny en las fiestas de Bouzas pero ambos tomaron un camino de vuelta a casa diferente. «Nos volvimos juntos hasta Plaza da Industria. Ahí yo estuve sentado casi 20 minutos en un banco y él tiró por otro sitio. Cuando llegué a casa ya no lo vi, solo estaba Mariano fuera tirando algo; vi cómo se limpiaba las manos con su orina», contó.
Previa a esta descripción, Fredy relató que «nunca» había tenido un altercado o pelea con Jonny, quien «se ponía agresivo cuando bebía», detalle que también precisaron otros testigos.
A las preguntas de su letrada, Fredy refirió también que el otro compañero, Mariano, le dijo que «Jonny no ha venido, que lo han apuñalado», precisando que fue así cómo se habría enterado de la muerte de su compañero. «Fue él [por Mariano] el que llamó a emergencias y me puso a mí al teléfono», concluyó el acusado.
Versiones enfrentadas
Ya en la sesión de la tarde, llegó la testifical del tercer morador de la casa okupada, el varón conocido como Mariano, cuya versión chocó por completo con la de Fredy. «Yo estaba durmiendo cuando escuché un ruido y oí como decía «me has clavado», salí fuera y ya me encontré a Fredy. Le pregunté qué había pasado y me explicó que habían tenido un problema con una gente en la fiesta, que él tenía sangre porque les habían atacado con una botella y que él se tenía que ir al trabajo. Yo le dije: hasta que no aparezca mi amigo, tú no te vas», declaró este testigo.
A continuación, ambos llamaron a Emergencias con el teléfono del acusado porque este testigo dijo no tener «ni batería ni saldo». Esta declaración fue advertida por la abogada de la defensa, ya que anteriormente este hombre aseguró haber llamado varias veces por teléfono a Jonny esa noche.
Esta llamada obedecía a que este testigo le había preparado la cena a Jonny y «quería avisarlo de que le había dejado pescado para comer». Para su preparación, el testigo reconoció haber usado un cuchillo que, luego, echó de menos en la casa durante el registro policial, y que resultó ser el arma del crimen. Precisamente el ADN hallado en el cuchillo es una de las pruebas contra Fredy, que ahora, tras reconocer este compañero que también lo manipuló, restaría peso en la acusación; ya que sería normal que contuviese restos biológicos de ambos.
En cuanto al móvil, la Fiscalía expuso al jurado que el acusado mató a la víctima «porque quiso, porque le dio la gana», mientras la defensa apeló a las dudas «más que razonables»contra su cliente.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Operativo exprés para salvar a una bañista
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- Un crimen y un precinto policial que se eternizó en Vigo: «La casa parece una selva»