Vigo registró un 60% más de lluvia que en la media pero más concentradas durante el primer cuatrimestre
Los 761,2 litros en 58 días acumulados en el puerto hasta el 30 de abril solo los superan los récords de 2016 y 2018, con más jornadas

Peatones sufren los efectosde la borrasca Eowyn enenero en Vigo. / J. Lores

Con un ojo del cielo y con paraguas en la mano en Reyes, durante las distintas fiestas de enero, en San Pepe, el primer fin de semana de la Reconquista, en Semana Santa y en el inicio del puente de Mayo. Porque si por algo se ha caracterizado este arranque de año en lo climatológico ha sido por las abundantes lluvias en fechas muy señaladas. De hecho, más señaladas de lo habitual. Y es que los 761,2 litros por metro cuadrado registrados en el Puerto de Vigo se concentraron en apenas 58 días, casi la mitad de los posibles.
El dato recopilado por Meteogalicia en una de las cuatro estaciones que tiene en el municipio supone un aumento del 23% respecto a las precipitaciones del año anterior en el mismo número de días. De esta manera las lluvias son más irregulares en tiempo e intensidad que en lo habitual, constatando así los efectos del cambio climático hacia un escenario más inestable y extremo.
Varias borrascas seguidas
Las cifras de este medidor ubicado «a pie de ría» dibujan una media de 476,5 litros en 53 jornadas durante la última década. Para encontrar ejercicios más pluviosos hay que irse a 2016, con un récord de 902,8 litros o 2018, con 784,3. No obstante, en estos años fueron 69 y 77 los días con algún tipo de chubasco, lo que demuestra lo «atípico» de este primer cuatrimestre con varios temporales. El tren de borrascas estuvo bautizado como Floriane y Garoe a comienzos de año a Olivier, destacando Herminia con alrededor de 2.000 incidencias en su destructivo paso por Galicia.
Comparativa con la sequía
Esta virulencia se puede ilustrar con un solo dato: si el pasado año hubo el mismo número de jornadas con alguna precipitación o más de un litro por metro cuadrado, en 2025 se ha cuadriplicado hasta 8 el número de días con más de 30 litros. Las jornadas con los registros más altos para Meteogalicia en el puerto fueron el 8 de enero (61,1) y el 18 y 20 de abril, con 64,2 y 53,9 litros por metro cuadrado.
Si la comparativa se hace con los dos últimos años que acabaron con sequía y restricciones significativas al consumo de agua tras el verano la tendencia se mantiene. En 2017 cayeron 293,7 litros en 47 jornadas y hace tres años, un mínimo de 267,9 en apenas 43 días.

Marta G. Brea
Los embalses acumulan más de un mes llenos
Como consecuencia lógica de estas precipitaciones, los tres embalses del área de Vigo presentan un aspecto inmejorable. Eiras y Baíña (100%) o Zamáns (98,655) llevan más de un mes al límite de su capacidad, lo que evidencia que su tamaño no está adaptado al nuevo régimen de lluvias en un escenario en el que cada vez serán más irregulares y se llenarán (y vaciarán) durante periodos más imprecisos.
Y si pensaban que esta situación ya era agua pasada después de estos días de sol, mejor no guarden las cazadoras en el armario. Tras este simulacro primaveral con máximas de 25º las precipitaciones volverán al área de Vigo durante el fin de semana.
Suscríbete para seguir leyendo
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar