Entrevista | Pablo Galdo Director artístico del Concurso Internacional de Piano Cidade de Vigo

«Es difícil definir el pase de los participantes; el nivel es enorme»

Más de un centenar de pianistas de primer nivel procedentes de 40 países visitan la ciudad esta semana para competir en el IX Concurso Internacional de Piano Ciudad de Vigo, un certamen que se ha consolidado como uno de los más prestigiosos del mundo y cuyo primer premio es el mejor dotado de Galicia

Pablo Galdo (d.) con la legendaria pianista Martha Argerich.

Pablo Galdo (d.) con la legendaria pianista Martha Argerich. / FdV

Carolina Sertal

Carolina Sertal

Vigo

Bajo la dirección artística del pianista gallego Pablo Galdo, concertista internacional y catedrático de Piano en el Conservatorio Superior de Navarra, la ciudad acoge a partir de mañana una nueva edición del Concurso Internacional de Piano Ciudad de Vigo, un certamen que ha logrado consolidarse como uno de los más prestigiosos a nivel internacional y que este año contará con la participación de más de un centenar de pianistas de 40 países.

-El Concurso Internacional de Piano Ciudad de Vigo llega a su novena edición, ¿qué destaca este año en el certamen?

-Un año más el número de participantes ha superado el centenar y proceden de más de 40 países. La verdad es que el nivel se sigue incrementando año tras año y los jurados son de primera categoría mundial. Estará Dmitri Alexeev, uno de los más grandes pianistas rusos, y también Olli Mustonen, el pianista finlandés más destacado y también uno de los mejores intérpretes del mundo. Realmente, todos los que vienen son de un nivel impresionante.

-Contar con un certamen de esta categoría es un orgullo para la ciudad.

-Sí, espero que para los vigueses, el Concello y todas las personas implicadas sea motivo de orgullo tener este concurso internacional en la ciudad.

-¿Cómo ha ido evolucionando a lo largo de estos años?

-Empezamos con muy poquitos medios, la verdad, y seguimos con muy poquitos medios, haciendo milagros, durante varios años. Ahora mismo contamos con un poco más de ayuda y, por supuesto, vamos a seguir peleando por que estas sean mayores. El Concello colabora con nosotros, pero necesitamos una mayor implicación por parte de la Xunta y la Diputación de Pontevedra. Estamos muy agradecidos, pero necesitamos que la ayuda sea mayor y que, en la medida de lo posible, todas las instituciones se impliquen, porque, en comparación, la ayuda de la Xunta sigue siendo menor que la del Concello.

-Y estamos ante el concurso gallego con mayor dotación en su primer premio.

-Sí, es el mayor premio económico de todos los concursos de Galicia, porque estamos hablando de un premio en metálico de 16.000 euros. El segundo ya es mucho menor, son 3.000 euros, pero al menos en el primero hemos podido crecer y por eso necesitamos que todas las instituciones se impliquen.

-En cuanto al desarrollo del certamen, ¿qué cualidades son las que más tendrán en cuenta los jurados?

-El programa de los participantes es de libre elección y algo muy singular de este concurso es que no hay límite de edad. Los jurados, por supuesto, valoran la interpretación de acuerdo con la interpretación del compositor, la calidad del intérprete... Se valoran muchas cosas y es muy difícil definir solo un ingrediente por el cual los jurados pasamos al participante a las siguientes rondas o ponemos una calificación u otra. Siempre es muy difícil porque el nivel es enorme, pero hay que hacerlo, y también depende de los gustos, hay muchos factores que influyen.

-Este año han pedido la colaboración de la ciudadanía para que alojen a participantes e incluso que pongan a su disposición sus pianos particulares, ¿ya han recibido respuesta?

-Sí, sí, por lo menos ya nos han escrito unas 20 personas y no solo de la ciudad, han llamado también de Cangas, de Moaña, de los alrededores. El año pasado la gente ya se implicó bastante, es una iniciativa que gusta y que tuvo éxito el año pasado, porque tanto las familias como los participantes quedaron encantados. Es algo que se hace en otros países de Europa desde hace mucho y también en Estados Unidos, y que se ofrece libremente, porque al final son alumnos con pocos medios y esto es una ayuda importante.

Tracking Pixel Contents