Viaje a la «Ítaca» de la educación financiera
Afundación presenta en Vigo una experiencia interactiva y pionera en España que pretende impulsar la formación y la cultura financiera de la sociedad
Se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio

Presentación de la exposición «Ítaca», este jueves en la sala de exposiciones del Teatro García Barbón. / FdV
Una experiencia inmersiva y pionera en España que utiliza los personajes y situaciones de La Odisea como metáforas de los retos financieros a lo largo de la vida, abordando de forma novedosa los conocimientos, actitudes y comportamientos necesarios para avanzar hacia un mayor bienestar financiero. Abanca y su Obra Social Afundación han presentado este jueves en Vigo la experiencia interactiva 'Ítaca. Unha viaxe pola educación financeira' que pretende impulsar la formación y la cultura financiera de la sociedad, con contenidos accesibles para todas las edades y niveles de conocimiento financiero.
En la inauguración de la muestra, que podrá visitarse en la sala de exposiciones del Teatro García Barbón hasta el próximo 30 de junio, el director general de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Comunicación de Abanca y presidente de Afundación, Miguel Ángel Escotet, afirmó que «con este proyecto cumplimos con nuestro objetivo de ayudar a cuidar la salud financiera de las personas que conforman la sociedad para la que trabajamos, atendiendo a nuestra vocación transformadora, que ejercemos a través de nuestra acción educativa, social y cultural con el gran objetivo de promover el desarrollo integral de la sociedad gallega, dentro y fuera de Galicia».

Carlota Sánchez-Montaña, Miguel Ángel Escotet y José Manuel Mourelo, en la inauguración de la exposición. / FdV
Por su parte, la comisaria de la exposición y coordinadora adjunta de Educación Superior de Afundación, Carlota Sánchez-Montaña Puga, indicó que la iniciativa «es una apuesta por el desarrollo de una actitud positiva hacia la gestión del dinero y para eso proporciona herramientas y conocimientos sobre conceptos como la inflación, las deudas, los imprevistos, las ganancias, las pérdidas, los gastos o los riesgos cibernéticos, que son necesarios para afrontar los desafíos que nos alejan de nuestras metas financieras».
'Ítaca. Unha viaxe pola educación financeira' está distribuida en siete módulos o secciones, cada uno de ellos centrado en un concepto financiero y el recorrido está protagonizado por Ulises, símbolo de la inteligencia y la estrategia en la mitología griega que debe sortear obstáculos, gestionar riesgos y tomar decisiones llave para regresar a Ítaca.
Dichas situaciones sirven de conexión en la muestra con los retos financieros que surgen a lo largo de la vida: desde la importancia de fijar el rumbo hacia las metas financieras, la gestión de los riesgos como la inflación o las dificultades económicas que puedan surgir, la importancia de evaluar la situación financiera y ajustar las estrategias para maximizar resultados y minimizar pérdidas, la capacidad de hacer frente a imprevistos y afrontar la incertidumbre, así como la ayuda de los «dioses» como el símil del papel relevante de los asesores y expertos financieros.
- La calle donde mejor se come en España está en Galicia y tiene 80 bares en 150 metros según la revista Viajar
- Rescatan de un contenedor a una mujer que intentaba recuperar un artículo en Soutomaior
- El pueblo gallego que no tiene turismo: playas vírgenes y está declarado Conjunto Histórico-Artístico
- Desaparece la heredera de la histórica discoteca Daniel: «Por aquí hasta vino el rey»
- Ni Tui ni Baiona: este es el pueblo más bonito de la provincia de Pontevedra según la revista Viajar
- «Le invitó a cocaína y lo violó»: ratificada la condena por agresión sexual y robo a un joven en un parking de Vigo
- La portavoz del PSOE de Mos, Victoria Alonso, renuncia a su acta de concejala
- El vigués que apuñaló a su exmujer ya mató al hermano hace dos décadas