Jueces de Instrucción, contra el plan de especializar un juzgado para Violencia
Cada órgano sumaría 400 causas más y superarían los módulos de trabajo recomendados | Se reunieron ayer en junta para elevar un escrito al CGPJ
Sí ya los actuales ocho juzgados de Instrucción de Vigo están cerca de superar la cifra máxima de entrada de asuntos que recomienda el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), con la nueva Ley de Eficiencia de la Justicia la congestión de esta jurisdicción será inevitable. Y es que el Ministerio de Justicia ha propuesto transformar uno de estos juzgados de Instrucción en un órgano especializado en Violencia sobre la Mujer.
Así, la planta judicial viguesa contaría con dos juzgados con competencia en violencia de género y siete órganos de Instrucción para el resto de asuntos.
Este refuerzo en materia de malos tratos se debe a que los Juzgados de Violencia pasan a asumir todos los delitos de naturaleza sexual cuya víctima sea una mujer, independientemente de si existe o no una relación afectiva con el agresor. Esto supone, en el caso de Vigo, en torno a 100 casos nuevos (un 10% más de trabajo) que se repartirían entre los dos juzgados especializados.
¿Pero qué pasa con Instrucción? En 2024, estos juzgados recibieron 24.557 asuntos, 3.069 casos de media por juez o jueza. El CGPJ recomienda no sobrepasar la cifra de 3.300 por órgano. Vigo lo cumple por los pelos. El problema es que al perder un juzgado instructor, estas 24.557 causas habría que repartirlas entre siete magistrados y no ocho, de modo que cada juzgado pasaría a asumir 3.508 procedimientos: 439 más por órgano, y lo que es más importante, superaría con creces los módulos de trabajo fijados por el propio Poder Judicial.
Ante esta realidad, los magistrados y magistradas de Instrucción de Vigo se reunieron ayer para analizar las cifras de entrada y pendencia de cada órgano con el fin de elevar un escrito al CGPJ donde explicar que, en el caso de Vigo, no resultaría eficaz ni mucho menos resolutivo perder un juzgado de Instrucción en detrimento de otro de Violencia. «Si es necesario crear uno especializado en violencia de género, adelante, pero no a costa de uno de Instrucción», comentaba uno de estos jueces a la salida de la junta.
Los datos hablan por sí solos: cada magistrado estima que su juzgado tiene cerca de 20 causas por agresiones o abusos sexuales que pasarían a Violencia, pero sumarían otros 439 nuevos casos al perder un juzgado.
- Evacuada en helicóptero una trabajadora atrapada por una mano en una máquina en Moraña
- Muere un lucense de 78 años en la playa de A Lanzada
- Hallan el cuerpo de un niño ahogado en Pedras Miúdas tras dos horas de angustiosa búsqueda
- Una asociación pedirá anular judicialmente la concesión de la Medalla de Galicia a Leonor
- Muere un septuagenario de Moaña al caer del bote en el que pescaba frente a Meira
- El trabajo del Aeródromo Militar de Santiago: «Si Rusia nos amenaza podemos responder en solo 15 minutos»
- Nuevo hito mundial de Cardiología del Chuvi: estrena técnica para la estenosis aórtica
- Bruselas certifica la prórroga ilegal de la AP-9, pero el Gobierno insistirá en apelar