Caballero redobla la presión sobre las notas del Mundial 2030: «La RFEF tiene que colgarlas en la web para que ustedes las conozcan»

El alcalde califica de «esperpento» la reunión en la que se decidió excluir a Vigo como sede

La RFEF solamente le ofreció consultar el dossier de su candidatura hasta ahora

Abel Caballero durante la rueda de prensa de ayer sobre las notas del Mundial 2030

Alba Villar

Víctor P. Currás

Víctor P. Currás

Vigo

La situación alrededor del proceso para elegir las sedes del Mundial 2030 empeora. En la segunda jornada de informaciones publicadas alrededor de la manipulación por parte de la RFEF de la clasificación de elegidas, el alcalde de la ciudad ha intensificado la presión sobre la RFEF para que maximice la transparencia. «Después de todo lo que pasó, ahora conocemos este esperpento gravísimo», dijo Abel Caballero asegurando que ahora «tienen que colgar toda la información en la página web para que ustedes la conozcan».

El regidor asegura que «no se fía nada» de las explicaciones dadas desde la federación debido a los cambios de criterio alrededor de la misma. Y es que si bien en una primera instancia se apuntó que «Vigo obtuvo los resultados más bajos en cuanto a la estructura financiera», meses después el motivo sería un supuesto déficit en el aforo.

«Todo lo que ayer decíamos hoy se ve agravado, toda la ciudad está indignada» insistía mientras recordaba que este proceso, dado el alcance que tiene el evento a nivel mundial, estaba dañando también la imagen de España como organizador. En ese sentido volvió a señalar directamente al actual presidente de la RFEF y entonces de la FGF como actor que debe intervenir. «Le falta tiempo al señor Louzán para salir a dar explicaciones. ¿Por qué no está hablando? Lo que vemos es que guarda silencio» insistía recordando que fue él quien anunció la exclusión de Balaídos de las elegidas.

Caballero recordó que la reunión fue el 25 de junio, aunque no fue hasta el día 5 de julio cuando el entoces presidente del fútbol gallego anunció esta decisión desde A Coruña. «De ahí sale una propuesta de candidaturas y a petición de Louzán se le envía el listado. 48 horas después de que lo tuviera, Vigo desaparece y deja de ser una sede del Mundial», recapituló.

Listado inicial y definitivo de puntuaciones publicado por "El Mundo"

Listado inicial y definitivo de puntuaciones publicado por "El Mundo" / El Mundo

Dudas sobre las puntuaciones

Y es que los últimos audios difundidos por El Mundo sobre aquella reunión federativa ponen en duda todas las puntuaciones otorgadas a las otras sedes. «Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado», aseguraba la presidenta del Comité Ejecutivo, María Tato. Es por ello que desde el Concello de Vigo se insiste en que se deben valorar todas las puntuaciones de forma comparativa entre sedes ya que ahora ya no existe confidencialidad, mientras que a él solamente le han ofrecido consultar su propio expediente.

«¿Tren tiene Coruña? ¿Sí, no? Pues ponle un 10», se llegó a decir en el arranque de la evaluación. En cuanto a la propuesta olívica se desecharon, según relata la segunda pieza de Esteban Urreiztieta, los avales a su capacidad de gestión de eventos en el nuevo Balaídos. «¿Un concierto de Guns N' Roses es relevante?», se preguntaron. «No sabemos cómo interpretarlo», concluyeron.

Tracking Pixel Contents